CANCIÓN DE CUNA (niño patagónico).

benchy43


AVISO DE AUSENCIA DE benchy43
Listo. Una más y me voy. 03/09/2025. Gracias, sean felices.


"Cuando el lago no me vea
por la senda,
cuando nunca más me
llegue a Aluminé,
yo estaré cerca de Dios
y en el follaje,
por el vientre de
mi ruca subiré"

de la canción "Piñonero" de los Hermanos Berbel.

 

En el rancho pobre de adobes y paja
una madre canta su canción de cuna,
toda su ternura, todo su cariño,
está en esa cuna de humildes maderos:

capullo  moreno, de ojitos muy negros.
Duérmase mi niño, que si el niño duerme,
cesará este viento, podremos salir
mañana temprano cuando alumbre el sol.

Y papá vendrá si en la cordillera deja de nevar,
traerá
chamantos y también piñones,
verás, niño lindo, que cosas bonitas
comprará al chileno. Duérmase, mi bien.

Por la ventana pequeña entra frío
y la leña escasa y mojada apenas si entibia,
la madre cobija su sueño adorado
y mira el horizonte tapado de nubes…

¿Soplará el viento, mañana?  ¿Nevará, tal vez?
Junto a su chiquito se queda dormida
con las esperanzas que trae la noche...
y  desbarata el día.

Nevó nuevamente y hay borrasca cruel,
no estarán los rayos que tanto se esperan,
no podrá su amado bajar la montaña...
 la canción de cuna resuena  otra vez:

Duérmase mi niño, que si el niño duerme,
cesará el viento, podremos salir…
mañana temprano cuando alumbre el sol.


ILUSTRACIÓN: PASAJE NEVADO DE LA CORDILLERA- NEUQUÉN-PATAGONIA ARGENTINA.

Derechos reservados por Ruben Maldonado.

(Safe Creative Certificado propiedad intelectual 1110190332399)




Palabras del Mapudungún
('habla de la tierra'), idioma del pueblo mapuche:

  Aluminé: poblado en la Provincia del Neuquén. También nombre de un lago, de allí su significado: “claro, deslumbrante en el fondo",

"ruca": casa, rancho.

“chamanto”: prenda o manta tejida en telar.

“piñones”: frutos de la araucaria (Pehuén), alimento de los mapuches.

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Beatriz Blanca

    Precioso poema y con excelentes aclaraciones.
    Un abrazo

  • Alexandra I

    Bellas letras benchy, placer de lectura.

    Saludos, feliz tarde, Alex.

  • Lidia

    Preciosas letras, con un lindo mensaje de una forma de vida en ese lugar. Bellos paisajes naturales de ese lugar de tu país y muy buenas las definiciones de las cosas que nombras que son originarias de esos pueblos. Un fuerte abrazo.

  • Evandro Valladares

    Muy buenas letras, es un disfrute leerte. Saludos cordiales.

  • María...

    MUY HERMOSA LA LECTURA BENCGY
    UN ABRAZO RUBEN

  • MANZANILLA

    Precioso poema benchy43,,de una madre con su hijo,una de las maravillosas creaciones de Dios, como el amor de una madre hacia su hijo y el amor de un hijo hacia su madre, no hay nada más maravilloso...un placer leerte...Un abrazo..



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.