Manifiesto... LA POESÍA...

PETALOS DE NOCHE


AVISO DE AUSENCIA DE PETALOS DE NOCHE
Sangre oxidada...]


 
 

Postulado I.
 


De mis dedos inválidos,
destruyo y reparo la poesía
a través de mi boca
en la abstracción de mi voz
más allá de un verso agonizando
re-invento la lírica inexpresiva 
de un rostro buscando la mirada
perdida en hojas; en cenizas...

De mis dedos herejes
armo el rompecabezas
a fecha de sentimientos
ahogados sin fundamento
adhiero extremidades
en mi lírica prohibida... 


... Expresando la galería difusa
"en el lente de un cuerpo metálico"

-en la profundidad de un retrato

acabado en detalles existenciales-

arrastrado en la abstracción
de ser ya un pedazo de lírica-

cuando más se pierden los sentidos
al ser hereje de la poesía;

... y ser dentro del contexto
un verso dentro del universo
en la realidad de creer ser real;

cuando en realidad 
somos versos intentando crecer
en la inmensidad de una hoja planetaria...


... Y nos queda atrapar la inspiración
-desgraciar el vacío; despertar; respirar-
-para no verse asesinado el oxigeno
a través del dióxido de carbono
metaforizado en la ignorancia de la vida

... al metano de sujetos escribiendo poemas
cuando más olvidan el origen de la poesía ...

-allá donde los unicornios

han sido cazados
por la destreza

de un narrador vacío
en el desarrollo 
de seguir los mismos patrones
de lo que hoy se llama
integridad poética...- 


Sin saber que existen mecanismos llamados sentimientos
en la ruptura de la víscera objetiva con el músculo subjetivo
al idealizar una expresión improvisada con algo llamado poema
en las hojas de una narración manipulada por la muerte artística...


Así... muere la poesía,

dejándose ser en conceptos
de una expresión burda
en el sedentarismo
de una estructura métrica
y en la inexpresividad
de aquel que dice ser Poeta... 

 
 
 

  • Autor: Joel Parra (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 28 de septiembre de 2012 a las 17:05
  • Comentario del autor sobre el poema: Disculpen. Es sólo un Manifiesto, aunque dude la existencia del Poeta sino es en su mundo de arbitrariedades poéticas en la arbitrariedad real. Y ahora qué? cual es el equilibrio de saber sí Poeta es quien dice serlo o es quien muchos dicen que es... (Hoy responderé todos los comentarios, de alguna forma tendré como tres o cuatro... no es que no me guste recibir comentarios, pero, es que jamás termino respondiéndolos, pero hoy haré la excepción) Gracias por leer... Ahhh, voy a darme un receso de publicar poesía, como éste es mi poema numero 100, dejaré detenida mis publicaciones, solamente leeré, hasta cuando decida de nuevo colgar mis poemas por esta vía... y bueno reitero el gracias...
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 80
  • Usuarios favoritos de este poema: Marellia, nellycastell, BlackVizard.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • Sara (Bar literario)

    O.O
    en sì, al poema -manifiesto- no lo leì demasiado de concentracion, de esas que me dejan revoloteando en vacíos
    pero lo que dices
    es que el poeta es poema y el poema es todo eso del mundo y todo de nada, y nada de todo
    jeje
    sabes, siento que te estàs desparramando
    mejor dicho, estas con una sonrisa de esas enormes
    jejejeje
    en fin...
    XD
    sonrie, sonrie
    y sigue saltando
    estas saltando
    ??
    jeje, bueno

    • PETALOS DE NOCHE

      jkakajka, estás como loca, aunque muchos los estamos, pero tú ya estas en esa senda o dirección; xP

      que podré decir de mi poema...

      haré una pequeña explicación (Aunque hace un año atrás "huertero" me dijo muy bien que jamás explicará mis poemas y que el lector tratará de descifrarlos, pero como estoy tan amable hoy en día, explicaré)

      Bueno, el poema empieza en primera persona, haciendo ironía de un poeta cualquiera, destrozando la poesía de esa que se lleva de la realidad a una realidad interna, ahora bien hay una parte de "un foco metálico" eso es una personificación transformada en metáfora,; que hace alusión a un tipo de autoretrato más bien objetivo pero que en realidad se expresa como subjetivo u poético; es como mirarse en un espejo y de pronto zas ver que en realidad he dejado un poema de reloj, o sea un poema de pulsera; un poema de mercado y etc, ahora bien..., al decir "herejía" que tantas veces lo exprese, es como vomitar muchas letras, creer que es poesía, pero lamentablemente no lo es, poesía no es sólo un grito de alegría o un lamento interno, sino que es más que eso, es una forma de vida; es respirar; es convivir y vivir, es algo que esta en la piel, y cuando se expresa, hay que dedicarla; hay que darle belleza; hay que estructurarla y llevarla a ser y creer que sea poesía...

      ahora en esta parte ... "y ser dentro del contexto
      un verso dentro del universo
      en la realidad de creer ser real;"
      allí me voy a otro mundo, la cualidad del escritor es cambiar la escena, más sí no es un texto referencial, más cuando es ficticio pero transformando una realidad... en sí, en esa estrofa quise evidenciar que no existimos, que creemos ser real en los ojos de los demás y nosotros darle realidad a ellos que nos dicen que somos reales, es lo mismo que mi comentario de autor, es una metáfora de mi comentario de autor...

      ahora esto que va unido a la estrofa pasada:
      "cuando en realidad
      somos versos intentando crecer
      en la inmensidad de una hoja planetaria..."
      Esto quiere decir, lo siguiente de la misma, somo versos (Vidas-individuales que componemos un poema, la naturaleza) inmensidad de una hoja planetaria; eso es claramente el espacio, todo, es como decir somos una parte importante del todo... (Es filosófico; lo sé)

      Las siguientes estrofas ya empiezan en tercera persona, nos queda, qué nos queda, nos queda matar la poesía, nos queda llenarla de amuletos, de disfraces, de cositas bellas... nos queda destruir lo maravilloso y acabar con los ficticio, nos queda destruir todo, acabar con toda esa fantasía, para hacer una poesía con métrica, hahaha, que loco, verdad; me cambie al otro polo, aunque soy un narrador sin serlo...

      Y bueno hago alusión a estar en contra de la poesía de pulsera y también en contra de la poesía enjaulada -métrica-

      entonces dirás con cual me rijo,

      por supuesto por la poesía sujeta a cambios, la que se digiere y sobre todo la que al leerla se siente....

      bueno he dicho...
      y gracias; no seré como huesos malévolo, que te diga aprende a... hahaha, tú sabes lo que sigue...

      gracias por... comentar... y ten un día de esos que te haga volar...


      ...

      • Sara (Bar literario)

        aprende a leer, pero no fue el huesos el que me lo dijo, aprende a recordar, fue un tipo de nombre Bach,,
        jajajaja
        y de nuevo no lei la explicacion
        XD
        pero sabes, de lo poco que lei, te dire...
        es una buena recomendacion la de huertero, la otra es no estaba tan mal cuando arrojè mis ojos como yoyo para no quedarme zambullida..el hecho es que... mmm...te diria algo, pero no te lo dirè XP

        pero debo aprender a leer, especialemente a ti, debo empezar a diseccionarte
        agradezco la tuya amabilidad
        abrazos!!!

      • Hay 13 comentarios más

      • Marellia

        Poeta y poesía¿existe uno sin el otro? o solo la necesidad de plasmar en letras lo mas recóndito que guardamos y que soltamos cuando exorcizamos nuestro interior.
        ¿Se puede escribir desde lo superfluo? ¿algo que traspase la piel y se bifurque en las venas? .
        Poesía es todo la belleza que trasciende, desde una mirada interior, poeta es quien pinta ese cuadro.
        No me respondas...Un abrazo

        • PETALOS DE NOCHE

          y por qué no?¿ hoy estoy feliz y no sé porque, y lo peor es que no sé que es felicidad, es un caos, o un dilema de esos que te quitan los dedos y lo pegan en las ramitas de los árboles...

          Poeta como me lo dijo una amiga no tan amiga, es o son todos, ahora quien quiera darle nombre o grado, no sé decir aquel es poeta porque ha hecho una obra con estructura; dinámica; lírica y de excelsa literatura, ahora bien sí alguien dice el es Poeta porque ha expresando muchas palabras lindas; bellas y que se suponen son internas; pues bien, pero las palabras no son galerías para mirarlas, sino también para sentirlas, hay que masticarlas muchas veces y sentirles el sabor, después digerirlas y en nuestro estómago de aprendizaje les sacaremos las vitaminas, para aprender a como hacer poesía o aprender a como sentir un poema más allá de lo que se lee en forma literal...

          Sí, sé puede, eso quiero hacer, pero aún soy un novato total en esta Disciplina u Arte, es complejo llegar al hueso y hacer que todo lo maravilloso carezca de belleza, es como casi imposible pero no imposible...

          Es que eso falta, la poesía esta dentro, pero como pintarla es el tema, como lo harías con trazos sin definición o con una definición que este en tu interior o que se le parezca?

          bien sé la respuesta.-.. hahaha...

          gracias amigaaaaaaaaaaa por leeeeeerme,

          te dejo un abrazo primaveral poético...!!!


          ...

        • nellycastell

          Interesante cuanto dices amigo querido, gusto en pasar por tus letras, un abrazo

          • PETALOS DE NOCHE

            Mis letras están envenenadas, siempre lo han estado o casi siempre creo sentirme dentro sin poder salir...

            estaré envenenado?¿ y cuál es la cura, ahhhh,

            gracias amiga por leeerme... mis letras están algo extrañas pero pronto se me pasará el síntoma... hahaha...

            te mando un abrazo poético;

            y ten una noche llena de luz interna...

            ...

            • nellycastell

              Es que aqui entonces todos estamos envenados del elixir de la poesía...un abrazo

            • la negra rodriguez

              eXISTENCIALMENTE B3LLO.
              BEOS.

              • PETALOS DE NOCHE

                Gracias amigaaaaaaaaaa!!!

                El existencialismo en mi, pareciera no tener expresividad, hasta siento que mis dedos se adormecieron, pero, gracias amiga por leerme,

                te dejo muchos abrazos poéticos primaverales...

                y... ten una noche llena de luz interna...!

              • Marner

                cuando en realidad
                somos versos intentando crecer
                en la inmensidad de una hoja planetaria...


                Hay mucha verdad en este fragmento.

                Bello poema metaforico.

                Éxito.

                • PETALOS DE NOCHE

                  Ándale, esa hoja es tan sólo un punto en el universo, quizás ni es un punto, dentro de un libro, después dentro de una biblioteca, y así, dentro de un mundo, y dentro de un universo y así sucesivamente...

                  Gracias niña de los sueños...

                  Ten un gran día, y no te duermas tanto... xP

                  Sabes hoy amaneció con una pequeña lluvia, me gusta esta primavera, combinada con Otoño u Invierno...

                  tú, ten mucha luz en tu pecho...

                  ...



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.