A 20 años de la muerte de Borges, hemos buscado algunas imágenes suyas y su voz. Hemos encontrado dos poemas de Borges recitados por él mismo, Ajedrez y Del rigor en la ciencia. Además, les presentamos un fragmento de una entrevista al poeta y a Edmundo Rivero cantando una canción cuyo autor, en cuanto a letra, es el propio Borges.
La peculiaridad, especialmente en el poema Del rigor en la ciencia, es una mini-pelÃcula que representa paso a paso el poema, con ayuda de Google Earth. Realmente muy entretenido, mostrándonos a Borges como una especie de Nostradamus dado que todas las caracterÃsticas de este programa de Google, o demasiadas al menos, son descriptas por el escritor argentino.
Disfruten de la voz del gran Jorge Luis Borges y luego si lo desean pueden leer su biografÃa y sus poemas.
Sin más preámbulos:
Del rigor en la ciencia
En aquel Imperio, el Arte de la CartografÃa logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, estos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenÃa el Tamaño del Imperio y coincidÃa puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la CartografÃa, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. En los Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el PaÃs no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas.
***************************
Ajedrez
I
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.
En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.
***************************
JoaquÃn Soler Serrano entrevista a Borges
***************************
La música hecha por Astor Piazzola, la letra por Jorge Luis Borges y Edmundo Rivero interpretando… ¿se puede pedir más?
Alguien le dice al tango
Tango que he visto bailar
contra un ocaso amarillo
por quienes eran capaces
de otro baile, el del cuchillo.
Tango de aquel Maldonado
con menos agua que barro,
tango silbado al pasar
desde el pescante del carro.
Despreocupado y zafado,
siempre mirabas de frente.
Tango que fuiste la dicha
de ser hombre y ser valiente.
Tango que fuiste feliz,
como yo también lo he sido,
según me cuenta el recuerdo;
el recuerdo fue el olvido.
Desde ese ayer, ¡cuántas cosas
a los dos nos han pasado!
Las partidas y el pesar
de amar y no ser amado.
Yo habré muerto y seguirás
orillando nuestra vida.
Buenos Aires no te olvida,
tango que fuiste y serás.