Escrivisiones XXI
ESCRIVISIONES. Por María Eugenia Caseiro [entrega 21] Continuación: LA MUERTE NO EXISTE. "Sabemos tan poco acerca de la vida. ¿Cómo podremos saber algo acerca de la muerte?" ...
ESCRIVISIONES. Por María Eugenia Caseiro [entrega 21] Continuación: LA MUERTE NO EXISTE. "Sabemos tan poco acerca de la vida. ¿Cómo podremos saber algo acerca de la muerte?" ...
El 23 de octubre fui a mi valle con Rubén Bareiro Saguier. Antes de ir al colegio virgen del rosario, donde se llevaría a cabo la entrega de diplomas a los alumnos de la Academia Literaria “Dr. Rubén Bareiro Saguier”, hicimos una visita a Blas Fretes y María Beatriz Herbert de Fretes. Visita y bienvenida ya son una tradición, porque la pueblan los años. Ambos ...
No quiero yo intentar despertar en la conciencia del lector lástima por los indígenas. ¡Dios me libre! La lástima es un sentimiento que lleva en sí una suerte de enfermedad. Sí; es cierto que ellos llevan una existencia miserable, que están llenos de parásitos, que pasan hambre todos los días, que se enferman de tuberculosis tempranamente, y que no son dueños ya de nada. Particularmente, creo que ...
ESCRIVISIONES. Por Maria Eugenia Caseiro [entrega 20] Continuación: TERRITORIO SUEŃO. “Si el sueño fuera (como dicen) una / tregua, un puro reposo de la mente…” Jorge Luis Borges. Antes de abordar el tema, tomemos en consideración la condición polisémica del vocablo sueño en nuestra lengua, que nos lleva a entenderlo partiendo de sus diferentes acepciones. Lo usamos tanto para referirnos a la actividad onírica (ensoñaciones) como para denominar el conjunto de imágenes ...
La que se parió a sí misma es esa mujer que, nacida, venida nomás al mundo, fue recibida alegremente, por cierto, en un ambiente con olor a anestesia y mercuro cromo.Ella lloraba, como corresponde, y una voz femenina le pedía que guardara silencio.La que se parió a sí misma es esa mujer que en su niñez no recibió más que leche de desdichas. Cierto: la amamantó ...
ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro [entrega 19] Continuación: LA COSECHA DE LOS SUEÑOS. “Siempre se debe avanzar, siempre se debe sembrar y dejar a los demás que recojan la cosecha. ” Cagliostro Cuando rebasamos la etapa de la juventud y nos vamos adentrando en las profundidades del sentido de convivencia, incluso del de incompatibilidad, cuando comenzamos a buscar una especie de avenencia con nuestras propias ideas, comienzan a abrirse puertas que pueden llevarnos ...