La manía insólita de Pablo Neruda

Te contamos acerca de la manía más curiosa del poeta Pablo Neruda

 
 
Uno de los poetas más populares en nuestro canal de YouTube es Pablo Neruda. Sus poemas son los más vistos y cada día nuestro muro se estrena con nuevos comentarios pidiendo versos del poeta. Dado el interés de nuestros lectores y lectoras en este poeta hoy les traemos un artículo muy especial. Vamos a contarte una de las curiosidades más llamativas de este poeta. ¿Te quedas?
 
 

El poeta chileno más popular

Pablo Neruda fue un poeta chileno tan apasionado por las palabras como por la vida misma. Nació como Neftalí Ricardo Reyes Basoalto en 1904, pero eligió el seudónimo «Pablo Neruda» en honor al poeta checo Jan Neruda. Ahí nos topamos con la primera gran curiosidad de su biografía.

Imagina a un hombre con una barba frondosa y una mirada llena de chispa, siempre rodeado de libros y poesía. Neruda no solo escribía sobre el amor, la naturaleza y las injusticias, sino que también vivía esas emociones intensamente.

Sus versos son como pinceladas de colores vivos en un lienzo, dibujando paisajes físicos y metafóricos que permiten indagar en preguntas en torno al amor, las relaciones y las desigualdades sociales. Además de ser un poeta brillante, Neruda fue diplomático y político, lo que le permitió viajar por el mundo y absorber distintas culturas, experiencias que luego plasmaba en sus escritos.

Su obra más conocida, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, es una oda al amor juvenil que le ha permitido convertirse en uno de los abanderados de la poesía amorosa. Canto General, por su parte, es un épico poema que celebra la historia y la identidad de América Latina y que le ha convertido en uno de los poetas fundamentales de este continente.

Tal fue su popularidad y prestigio que en 1971 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. Y aunque falleció en 1973 su poesía ha permanecido viva desde entonces, conquistando cada año a nuevos lectores y lectoras que encuentran en su obra un espacio de exaltación de la belleza y la pasión.

Pablo Neruda fue el poeta chileno más popular

Una llamativa curiosidad de Neruda

Es normal que los escritores tengan ciertas manías que otorgan un ingrediente de interés extra por sus obras. En el caso de Neruda, tenía una costumbre que lo volvía misterioso y atractivo, y que tenía que ver con la elección de los materiales de escritura.

El poeta chileno tenía una notable predilección por la pluma estilográfica y la tinta, a menudo mencionada en sus poemas y cartas. Para él, la tinta no era sólo un medio para escribir, sino también un elemento que añadía una dimensión artística y sensorial a su trabajo.

La elección de la tinta y la pluma podía ser parte de su ritual creativo, proporcionándole una conexión más íntima con las palabras y el papel. Esta devoción por la tinta reflejaba su profundo amor por la escritura y la poesía, y la elección exhaustiva de su material de escritura lo llevó a entablar un trato inmejorable vida y palabra.

Hay una anécdota que sirve para entender la predilección de Neruda por la tinta. Mientras se encontraba en una librería en París, Neruda descubrió una pluma estilográfica que le llamó poderosamente la atención. Era un objeto de diseño tremendamente elegante que terminaba en un plumín suave que se deslizaba solo sobre el papel, como si estuviera bailando, dijo el poeta.

Tan cautivado se sintió que decidió comprarla. Desde ese momento, esa pluma se convirtió en la compañera inseparable en sus travesías poéticas. Neruda afirmaba que la tinta que fluía de esa pluma tenía un color especial, una especie de tono mágico que inspiraba sus versos y dotaba a sus palabras de una intensidad única.

Esta historia demuestra que para Neruda la pluma no sólo era un medio de escritura sino que le permitía conectar con un espacio de magia y creatividad único. Creía firmemente que este accesoria influía totalmente en su proceso creativo y en la expresión de su arte. De alguna manera para él, esa pluma y la tinta que emanaba de ella representaban la conexión entre su alma y el papel, permitiéndole plasmar sus emociones y pensamientos de una manera profundamente personal y poética.

¿Conocías esta curiosidad de Pablo Neruda? ¡Visita nuestro canal de YouTube para disfrutar de todos los poemas que hemos publicado en nuestra Biblioteca sonora de Poesía!

Pluma estilográfica sobre un cuaderno

Pablo Neruda creía que la pluma le permitía explorar su creatividad

Comentarios1

  • Murialdo Chicaiza

    El usaba tinta de color verde. Eso no dice la nota. Gracias por el mensaje.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.