A propósito del V centenario de la muerte de Cervantes, este año se han realizado numerosas publicaciones que conmemoran a este personaje ineludible de las letras españolas. "El quijote a través del espejo" (Universidad de Málaga) es un libro que se suma a este festejo y lo hace reuniendo en su territorio a varios ...
"Calila y Dimna es un libro vivo y fundamental para comprender la historia literaria de la lengua española, sobre todo en lo que se refiere a su narrativa breve" (José María Merino)
Hay cuento breve más allá de Latinoamérica y Estados Unidos. Hay una corpulenta tradición oral de literatura breve en muchos países europeos, ...
"Los cuentos que nos contaban de pequeños
nunca son los mismos que luego contamos.
Aunque lo parezcan.
Porque a nosotros el lobo también nos ha
mandado por el camino más largo".
La poesía es un género escurridizo al que conviene entrar bien dispuestos (armados, si es preciso). Las posibilidades de salir ileso de ella siempre son nulas; pero en ocasiones las ...
"En qué momento, me volví a preguntar, en qué momento se jode todo"
Cuando era niña dormía en una habitación cuyo techo tenía un orificio pequeñito en una esquina. Cuando tenía dificultades para dormirme me concentraba en él y soñaba con trasladarme hacia el entretecho, donde sabía que había otras historias. Una noche, un murciélago ...
"No hay nada más ilustrativo para un viajero que el primer choque con una ciudad".
El primer recuerdo que tengo de Europa es una lata de refresco (todavía era "gaseosa") en el aeropuerto de El Prat de Barcelona. Llegaba muerta de sed y no podía pensar en nada más que en beber algo. Comparado ...
"Puedo imaginar a Billy el niño, a Atila,
a Alejandro, pero no puedo entrever sus noches". (Jorge Aulicino)
Dice Manuel Padorno que "la historia se termina cuando empieza la primavera" y que el "animal despacio" podrá un día atravesar la pared después de haberse resguardado en el silencio un largo tiempo. Cito a Padorno porque al leer a ...