«Fractura», de Andrés Neuman —Editorial Alfaguara—

 

"Todas las cosas rotas tienen algo en común. Una grieta las une al pasado". La literatura, a veces, reaviva en nosotros el germen de viejas y olvidadas rutinas y nos recuerda qué fuimos para aceptar mejor aquéllo en lo que nos hemos convertido (o no). En mis noches de insomnio, que durante mi infancia y adolescencia eran casi todas, mi estrategia para luchar ...

«Las palabras primas», de Fernando Iwasaki —Editorial Páginas de Espuma—

 

"Siempre he creído que si la lengua fuera el conjunto de las reglas del ajedrez, el habla sería el universo de jugadas posibles. Por lo tanto, la evolución y la creatividad deberían darse siempre dentro de las reglas y no tratando de mover los alfiles como si fueran caballos". Dudo de los escritores que reniegan de las nuevas tecnologías porque siempre creo que ...

«Linterna», de Juan Manuel Villalba —Editorial Pre-textos—

 

"Nada será lo mismo cuando ocurra en la piel". Buscar en la poesía un camino de vuelta a casa. Muchos leemos con ese anhelo y a veces, con ciertos libros, ese regreso es posible. Sucede cuando una lectura sirve para recordarte que aunque las experiencias en la vida se repitan, nunca son las mismas, y que es precisamente eso lo que la vuelve ...

«El entusiasmo», de Remedios Zafra —Editorial Anagrama—

 

"El entusiasmo propone un acercamiento crítico y «encarnado» a las formas de creación y precariedad contemporáneas". Llevo semanas intentando dar con el tono apropiado para esta lectura. Las palabras se atascan, se manchan, desaparecen. El motivo es que escribir sobre "El entusiasmo" de Remedios Zafra (Premio Anagrama de Ensayo) es enfrentarme a un tema que me atraviesa profundamente por dos ...

«Mar de Iroise», de Diego Medina Poveda —Diputación de Málaga (Puerta del Mar)—

 

Un faro. Es eso todo lo que andamos pidiéndole a la vida. Un algo al que aferrarnos para poder fluir y sentirnos capaces de algo tan nimio (y a veces tan trabajoso) como es vivir. Pero en ocasiones para hallarlo debemos atravesar mares embravecidos y llegamos a intuir que es una batalla imposible o, por lo menos, tenemos dudas de poder sobrevivir ...

«Mal», de Miguel Albero —Editorial Agua Clara—

 

Cuando tenía 16 años mi padre me pegó por última vez. Fue porque no le estaba prestando atención a su madre, mi abuela, y él no pudo soportarlo. ¿Para esto me había educado con la santa biblia en mano y el religioso rosario diario? Patada para ti, de lleno en las nalgas, las mías, que ciertamente se prestaban maravillosas para el golpe. ...