Expectativas por el Festival de Literatura de Buenos Aires

 

El próximo viernes 9 de septiembre comenzará en el Museo Malba de la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición del evento cultural conocido como Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA). En esta oportunidad, adelantaron los organizadores de esta interesante cita, se le rendirá homenaje a la literatura brasileña y se inaugurará Filbita, un espacio dedicado a las letras ...

Charles Dickens será homenajeado en Nueva York

 

El próximo 7 de febrero se cumplen doscientos años del nacimiento de Charles Dickens, considerado como uno de los novelistas en lengua inglesa más importantes de la historia. El aniversario será la excusa perfecta para recordar al autor de "David Copperfield" y "Oliver Twist", entre otras obras de gran trascendencia. En Nueva York, la Biblioteca y Museo ...

Eduardo Galeano se solidariza con los estudiantes chilenos

 

Chile vive, por estas horas, momentos tensos pero esperanzadores. Miles de jóvenes se han volcado a las calles en reclamo de una educación pública de calidad y gratuita, encontrando como respuesta una fuerte represión ordenada por el gobierno de Sebastián Piñera. Esta actitud de las autoridades ha dejado numerosos heridos y detenidos como saldo de las manifestaciones. La lucha de los ...

Terenci Moix tendrá un nuevo libro en español

 

A más de ocho años de su muerte, el escritor catalán Terenci Moix volverá a las librerías con una obra inédita en nuestra lengua. La editorial Berenice anunció que este año publicará, por primera vez en castellano, la novela "Sadístico, esperpéntico e incluso metafísico", traducida por Juan Bonilla. El director editorial de Berenice, David González Romero, destacó que se trata ...

Albert Camus, ¿asesinado?

 

La historia oficial cuenta que el escritor y filósofo francés Albert Camus falleció el 4 de enero de 1960 cuando el coche que conducía su editor Michele Gallimard se estrelló contra un árbol en la localidad de Villeblevin. Una muerte irónica si se tiene en cuenta que Camus había expresado poco tiempo antes que no conocía "nada más idiota" que morir en un accidente automovilístico....