Hoy les traigo la segunda parte de un brevísimo ciclo en el que he abordado la relación entre poesía y matemáticas en la Cultura Griega. Si en el capítulo anterior hacía una introducción a la Antología Palatina, describiendo sus orígenes y objetivos, en este vamos a adentrarnos en ella: en la repercusión que tuvo para ...
Los lectores apasionados del mundo de la literatura fantástica seguro que conocen de sobra al escritor estadounidense Brandon Sanderson (1975). Y es que no sólo cuenta con una amplia bibliografía dentro de ese género sino que es el coautor de una de las sagas más importantes de los últimos tiempos: La rueda del tiempo, que Robert Jordan dejó inconclusa por su fallecimiento y que aquel continuó para satisfacción de ...
Hoy, al subir al desván, me he encontrado con Ambrose Bierce, ese escritor del que Lovecraft dijo tantas cosas positivas. Pienso que es un buen día para leer su "El clan de los parricidas y otras historias macabras". ¿Se unen a la fiesta?
Niños asesinos llenos de humor
"El ...
Si hay un escritor que ahora esté de “moda” en Estados Unidos ese no es otro que John Green. Y es que este joven autor ha conseguido no sólo el reconocimiento de la crítica, que le ha otorgado galardones como el Edgar, sino también el respaldo del público. Y con público nos referimos tanto al que ha leído y lee sus novelas como al que acude a los ...
Comenzamos la semana profundizando en torno al uso de las palabras en nuestro idioma. Aquí les dejo un texto que hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir: la primera parte de un par de artículos sobre el uso de los gerundios en español.
Desde hace tiempo me quejo por la forma en la ...
Con motivo del lanzamiento de "Patio de locos" de Andrés Neuman en Argentina, he pensado que sería un buen momento para escribir sobre él (lo prometí hace siglos y llevo postergándolo. Cuesta escribir de las cosas que nos cambian la vida). Y es que es uno de esos libros que vale más de ...