Hay escritoras que han sabido cambiar nuestra forma de entender la literatura. En mi caso, Ana María Matute fue una de ellas. Conocerla me ayudó a encontrarme con una narrativa sensible e intensa que me sería de cobijo y de consuelo y que reafirmaría mi pasión por las letras. Hoy en "Entrevistas para el ...
En el ámbito de la docencia y en el del cine, donde ha trabajado como guionista en Hollywood, es donde más ha peso ha tenido a lo largo de su carrera el español J.L. Rod. No obstante, en los últimos años también ha decidido dar el gran salto a la literatura y así ha sido como ha dado forma a varios trabajos que, poco a poco, se están convirtiendo ...
Arthur C. Clarke fue un reconocido científico inglés que además de escribir numerosos ensayos de divulgación científica dio rienda suelta a su imaginación en novelas que supieron combinar maravillosamente los descubrimientos científicos con la ficción. Hoy, en el desván de los libros perdidos quiero recomendarles una de sus obras cumbre, "2001: Odisea espacial", una novela de ciencia ...
Hablar de William Shakespeare es hacer referencia a uno de los escritores más importantes e insignes de todos los tiempos, que nos ha legado obras ya consideradas emblemas culturales tales como Romeo y Julieta (1595), Otelo (1603), El sueño de una noche de verano (1595), Mucho ruido y pocas nueces (1598) o Macbeth (1606), entre otras.
Muchos son ...
El mundo del cine y la televisión, para los que ha trabajado como guionista fundamentalmente, son los campos donde es más conocida la madrileña Jimina Sabadú (1981) que, no obstante, en los últimos años ha decidido dar el salto a la literatura.
Por el momento, no puede ser mejor su resultado ya que, por ejemplo, ha conseguido ser galardonada con el Premio Lengua de Trapo o con el Premio ...
"Y la vida sin biografía es una muerte con vistas a la vida".
En su libro "Diario político y sentimental" Francisco Umbral reflexiona en profundidad sobre la sociedad de su tiempo, sobre sus propias emociones y ofrece una exquisita forma de entender la literatura. Allí escribe frases como la que apostilla este artículo y recorre con ...