Tal vez interesado por la experiencia de su padre, un pediatra de nombre Mariano, el dramaturgo, director, guionista y productor de cine español Jacinto Benavente dedicó sus conocimientos artísticos y literarios al público infantil. De esta forma creó obras de teatro para niños y mostró su interés por la infancia a través de su libro “Niños”.
Benavente nació el 12 de agosto de 1866 en Madrid. ...
El 22 de agosto de 1920 fue una fecha clave para la ciencia ficción: ese día, nació Ray Douglas Bradbury. Ya desde muy joven, este estadounidense considerado en la actualidad como un referente de la fantasía y el horror, demostró su afición por la lectura y la escritura. Mientras comenzó a ganarse la vida vendiendo periódicos, fue adquiriendo conocimientos a través de los libros, de forma autodidacta. A comienzos de ...
Existen temas universales que, a lo largo de la historia, han atemorizado a los seres humanos. El miedo a lo desconocido, por ejemplo, causa tanto temor hoy como hace miles de años. Por eso, en el mundo literario, la distinción está dada no tanto por la temática de las historias, sino por las formas de narrar.
Uno de los precursores del género conocido como “terror cósmico materialista” ...
En 1994, la edición española del Libro Guinness de los Récords señaló como la autora más vendida en lengua castellana a Corín Tellado, seudónimo con el que se hizo conocida la escritora María del Socorro Tellado López.
Esta especialista en novelas románticas nació el 25 de abril de 1927 en Asturias y ya desde niña había manifestado su afición a la lectura y a la escritura. ...
La ciencia ficción, combinada con sátiras y comedia negra, fue una de las especialidades del escritor estadounidense Kurt Vonnegut Jr., cuya obra se compone de unas catorce novelas. Su visión amarga de la realidad y sus críticas sociales lo convirtieron en un ícono de la contracultura norteamericana.
Vonnegut nació el 11 de noviembre de 1922 en Indianápolis y ya de adolescente tomó contacto con el mundo literario, ...
Truman Capote no fue el único innovador dentro de la corriente literaria conocido como Nuevo Periodismo estadounidense: junto a él también estuvo Norman Mailer, quien nació el 31 de enero de 1923 en Nueva Jersey.
Norman Kingsley Mailer, tal su nombre completo, publicó su primer relato a los 18 años de edad. Los años siguientes los pasó sirviendo al ejército de su país en el marco ...