Hella Haasse

 

Septiembre ya se ha ido, pero el vacío que dejó ese mes en el plano literario aún no ha podido ser superado. Es que a pocas horas de la llegada de octubre se produjo el fallecimiento de Hella Haasse y, con su partida, las letras holandesas han quedado huérfanas. Hélène Serafia Haasse, tal el verdadero nombre de la autora que ...

Rolf Hochhuth

 

El 1 de abril de 1931 se produjo en el poblado de Eschwege el nacimiento de Rolf Hochhuth, un hombre de origen alemán residente en Suiza que, a lo largo de su vida, ha desarrollado una gran cantidad de actividades vinculadas al universo artístico. Según se cuenta, en la década del 50 se especializó en teneduría de libros y comenzó a ...

Fernando Gonçalves Namora

 

El afamado médico y escritor portugués Fernando Gonçalves Namora, responsable de una gran cantidad de obras que enriquecieron a su país y desafiaron las barreras del tiempo y el espacio gracias a las traducciones y a las reiteradas reediciones, nació el 15 de abril de 1919 en la localidad de Condeixa-a-Nova. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de ...

Olga Bergholz

 

Su partida de nacimiento sitúa su llegada al mundo en San Peterburgo, el 16 de mayo de 1910. Asimismo, los datos que hasta hoy se asocian a su figura dan cuenta que su corazón dejó de latir en Leningrado el 13 de noviembre de 1975. Estas dos fechas marcan el comienzo y el fin de la vida de Olga Fyódorovna Bergholz, ...

Moses Isegawa

 

El escritor Wava Sey, cuyo nacimiento se produjo en Uganda el 10 de agosto de 1963, es reconocido dentro del universo intelectual bajo el seudónimo de Moses Isegawa porque así ha decidido este autor que en 1995 obtuvo la nacionalidad neerlandesa, firmar sus materiales. De su infancia y juventud se sabe que parte de ella transcurrió en Kikunganya en compañía de ...

Paul Valéry

 

El escritor francés Paul Valéry, quien se especializó en los géneros de la poesía y el ensayo, llegó al mundo en Sète el 30 de octubre de 1871. Su nombre real era Ambroise-Paul-Toussaint-Jules Valéry, aunque por cuestiones de practicidad al firmar sus obras acortó su identidad y así fue entonces que terminó reconocido por el universo intelectual como Paul Valéry. En ...