Marcial Souto

 

Mucha huella ha dejado Marcial Souto en varios países durante todos estos años. Su figura es reconocida tanto en España, su tierra natal, como en Uruguay y Argentina, países donde ha vivido y trabajado. Por eso vale la pena repasar su historia y renovar el interés por su producción literaria. Marcial Souto es un hombre que nació en La Coruña cuando corría el ...

Elvio Gandolfo

 

La vida del periodista, traductor y escritor argentino Elvio Eduardo Gandolfo, quien lleva varias décadas cautivando con sus textos a lectores de diversas nacionalidades, comenzó en la ciudad mendocina de San Rafael el 26 de agosto de 1947. Poco después de su nacimiento, su familia se instaló en Rosario, ciudad donde él creció, estudió y comenzó a trabajar. Si bien en los ...

Pauline Gedge

 

Quienes hayan leído libros de Pauline Gedge pero deseen saber más sobre esta autora, tienen en este artículo la oportunidad para conocerla mejor y descubrir, por ejemplo, dónde estudió o cómo está compuesta su familia. Al repasar su vida y obra, se advierte que esta exitosa novelista nació el 11 de diciembre de 1945 en Auckland, Nueva Zelanda, pero a los seis ...

DuBose Heyward

 

Las letras estadounidenses han tenido, a lo largo de la Historia, una gran cantidad de representantes de fama internacional que, aún después de haber muerto, conservan su prestigio y cautivan con su legado a las generaciones más jóvenes de lectores. Uno de ellos es Edwin DuBose Heyward, a quien se recuerda como creador de una novela (adaptada después al ámbito teatral) conocida como “Porgy”....

Edward Everett Hale

 

Los unitaristas son cristianos que no creen que en la Santísima Trinidad, sino que postulan la unidad de Dios. A lo largo de la historia, muchos pensadores han abrazado esta corriente: entre ellos, el escritor y religioso estadounidense Edward Everett Hale. Nacido el 3 de abril de 1822 en Boston, su padre fue un conocido editor y periodista, mientras que ...

David Viñas

 

David Viñas nació un 28 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. Algunas fuentes mencionan que su año de nacimiento fue 1927, mientras que otras hablan de 1929. Se sabe que estudió en una escuela religiosa y que ingresó al Liceo Militar, aunque fue expulsado por indisciplina. A nivel universitario, se doctoró en Letras. Viñas fue catedrático de la Facultad de ...