El 28 de abril de 1923, en la capital de Cuba, nació Josefina García Marruz Badía, una mujer que se formó en la Universidad de La Habana, doctorándose en Ciencias Sociales en 1961.
Amante de las letras desde pequeña, tuvo el privilegio de conocer a Juan Ramón Jiménez en 1936, cuando el poeta español se encontraba de visita en suelo ...
Obras de teatro, novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos forman parte de la producción literaria de Francisco Morales Nieva, un autor español nacido el 29 de diciembre de 1924 en la localidad de Valdepeñas.
Amante del teatro desde pequeño, repartió sus días de infancia entre Toledo, Sierra Morena y su ciudad natal, de acuerdo a distintas mudanzas de su familia. En 1941, ...
El periodista, guionista y escritor argentino Conrado Nalé Roxlo, segundo descendiente de una pareja uruguaya con raíces españolas y francesas, nació el 15 de febrero de 1898 en Buenos Aires.
Desde temprana edad sintió interés por el universo literario y, de manera autodidacta, consiguió saberes que, con el tiempo, le permitieron sacarle el máximo provecho a su talento artístico.
“El grillo” fue la ...
El mexicano Carlos Hilario Pereyra Gómez, quien además de destacarse como escritor supo desempeñarse como historiador, diplomático y abogado, llegó al mundo en la ciudad de Saltillo el 3 de noviembre de 1871.
Este autor, descendiente de la pareja formada por María de Jesús Gómez Méndez y Miguel Pereyra Bosque, se instruyó durante su infancia y juventud en instituciones como el Colegio de ...
El 22 de febrero de 1925 se produjo en la ciudad estadounidense de Chicago el nacimiento de Edward St. John Gorey, quien al crecer se destacaría como artista y escritor.
Este norteamericano, descendiente de Edward Lee Gorey y Helen Dunham, cursó sus estudios primarios en diversas instituciones académicas. Después se instruyó en el Chicago Art Institute y aprendió francés en Harvard. Ya ...
El dramaturgo y escritor español Enrique Pérez Escrich, quien en ocasiones escondió su identidad al firmar obras con seudónimos como Carlos Peña-Rubia o Tello, llegó al mundo en 1829.
Gozaba de gran juventud cuando, después de contraer matrimonio, abandonó su Valencia natal para instalarse en suelo madrileño, donde se desenvolvió en un ambiente bohemio. Por ese entonces, el teatro cómico de espíritu ...