Henri Alain-Fournier, Gerardo Diego y Alvin Toffler están entre los autores nacidos un 3 de octubre. También el estadounidense Thomas Clayton Wolfe, quien llegó al mundo en 1900.
Oriundo de la ciudad de Asheville, Thomas fue el menor de ocho hermanos. Su padre se dedicaba a tallar lápidas mientras que su madre trabajaba en el negocio de bienes raíces. ...
El 18 de enero de 1893, en la localidad española de Valladolid, llegó al mundo Jorge Guillén Álvarez, uno de los máximos exponentes de llamada Generación del 27.
Guillén inició su formación en su ciudad natal y luego se radicó en Madrid para estudiar Filosofía y Letras. Su licenciatura, de todos modos, la obtuvo en la Universidad de Granada. En 1924, ...
En el siglo XVI vivió una de las principales referentes de la poesía mística: Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, nacida el 28 de marzo de 1515 en la localidad española de Ávila. Esta mujer, que fundó las Carmelitas Descalzas, suele ser nombrada como Teresa de Ávila o como Santa Teresa de Jesús.
Teresa mostró su vocación religiosa ...
El 25 de noviembre de 2010 publicamos en Poemas del Alma un artículo centrado en el fallecimiento de Santiago Lorén, cuyo deceso se produjo como consecuencia de complicaciones cardíacas. Hoy, a fin de recordar la vida y obra de este español que además de enriquecer con sus creaciones al mundo de la literatura se desempeñó como médico, profesor, periodista y guionista, presentaremos su biografía....
Romain Gary, Émile Ajar, Shatan Bogat, Fosco Sinibaldi… distintos nombres para referirse a Roman Kacew, un autor nacido el 8 de mayo de 1814 en la ciudad de Vilna, la actualidad capital de Lituania que, por entonces, formaba parte del Imperio Ruso.
De orígenes judíos, Gary (el pseudónimo más conocido entre todos los empleados por Kacew) creció hablando yidis y ruso. Su ...
Colaborador e impulsor de la revista “Cántico”, apasionado del flamenco, creador de numerosas poesías, profesor… La trayectoria del español Ricardo Antonio de San Francisco de Sales Molina Tenor, quien en varias ocasiones utilizó el seudónimo de Eugenio Solís para firmar sus obras, es interesante y digna de tener presente.
Este hombre, cuya vida comenzó el 28 de diciembre de 1917 en el municipio ...