¡Es con voz de la Biblia, o verso de Walt Whitman,
que habría que llegar hasta ti, Cazador!
Primitivo y moderno, sencillo y complicado,
con un algo de Washington y cuatro de Nemrod.
Eres los Estados Unidos,
eres el futuro invasor
de la América ingenua que tiene sangre indígena,
que aún reza a Jesucristo y aún habla en español.
Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza;
eres culto, eres hábil; te opones a Tolstoy.
Y domando caballos, o asesinando tigres,
eres un Alejandro-Nabucodonosor.
(Eres un profesor de energía,
como dicen los locos de hoy.)
Crees que la vida es incendio,
que el progreso es erupción;
en donde pones la bala
el porvenir pones.
No.
Los Estados Unidos son potentes y grandes.
Cuando ellos se estremecen hay un hondo temblor
que pasa por las vértebras enormes de los Andes.
Si clamáis, se oye como el rugir del león.
Ya Hugo a Grant le dijo: «Las estrellas son vuestras».
(Apenas brilla, alzándose, el argentino sol
y la estrella chilena se levanta...) Sois ricos.
Juntáis al culto de Hércules el culto de Mammón;
y alumbrando el camino de la fácil conquista,
la Libertad levanta su antorcha en Nueva York.
Mas la América nuestra, que tenía poetas
desde los viejos tiempos de Netzahualcoyotl,
que ha guardado las huellas de los pies del gran Baco,
que el alfabeto pánico en un tiempo aprendió;
que consultó los astros, que conoció la Atlántida,
cuyo nombre nos llega resonando en Platón,
que desde los remotos momentos de su vida
vive de luz, de fuego, de perfume, de amor,
la América del gran Moctezuma, del Inca,
la América fragante de Cristóbal Colón,
la América católica, la América española,
la América en que dijo el noble Guatemoc:
«Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América
que tiembla de huracanes y que vive de Amor,
hombres de ojos sajones y alma bárbara, vive.
Y sueña. Y ama, y vibra; y es la hija del Sol.
Tened cuidado. ¡Vive la América española!
Hay mil cachorros sueltos del León Español.
Se necesitaría, Roosevelt, ser Dios mismo,
el Riflero terrible y el fuerte Cazador,
para poder tenernos en vuestras férreas garras.
Y, pues contáis con todo, falta una cosa: ¡Dios!
Volver a
Rubén Darío
Comentarios91
Alguien me poria decir que tipo de versos usa Rubén Darío en este poema ... ¿? ... gracias!
Roosevelt fue un gran precidente y defendia los intereses del publo ademas hace alucion a la literatura griega, y los grandes pensadores que cambiaron al mundo.
aganme el fa de responderme esta pregunta pa una tarea
PLISSSSSSSSSS RESPONDANME HAGO L OQUEQUIRAN
gracias ruben por tu bellesa
yo soy nicaraguense por gracias de Dios
qe liindo
POR ESO CADA VEZ QUE LEO UN POEMA NUEVO DE RUBEN DARIO ME DOY CUENTA DE TANTAS COSAS..LO ADMIRO MUCHO..
kontra nu3stra nacionalidad am3rikna..... 33hhh.. 3n fin muy bu3no...
gracias por tanta inspiracion RUB3N DARIO... xup3l
3hhh .. 3n fin m toko l33rlo pol k t3nia tar3a.. i si no si
m3 hubi3ra dado p3r3za... jaja
xau
los d3jo
LATINO AMERICA, LA RAZA INDIGENA QUE REZA A DIOS Y CREE EN JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR.
ESA ES LA MEJOR PARTE.
SABIAN QUE RUBEN DARIO ERA MASON ?
ESA NO ME LA SABIA HASTA AHORA.
Solo aquellos que, han tenido valor dijeron, dicen y dirán siempre la Verdad.
En este caso se dan las dos valoraciones, Rubén admira y crítica.
En aquellos tiempos se admiraba mucho a los EEUU
( Profesor de energía) . Lo que hoy en dia no es así, desgraciadamente.
Por eso se están dando cambios en EEUU por ejemplo.
De blanco a negro, o de Hombre a mujer.
Bueno hoy en día , todo lo está pasando en los EEUU, Rubén se los dijo en ese poema. (lo profetizó)
Crees que donde la bala pones, el porvenir pones.
después escribe el energicamente `` NO´´.
No olvidemos lo que pasó en esos tiempos en su suelo patrio.
Hoy en día miramos los problemas, que los EEUU tienen, y tendrán.
Yo admiro lo bueno de los EEUU, pero también tengo derecho a criticar lo malo. Espero que en el continente Americano algún día todo sea mejor.
yo soy de colombia y cuando visite nicaragua me quede con la boca abierta!!!1
De ahi que Dario le da una bofetada a Rusevelt diciendole 'te hablo con las palabras profeticas de la biblia' pero para que tu entiendas te lo dire con los versos sencillos de Whitman que tu, tán bien conoces' que lo que hases y haras esta mal!
Este poema es muy bello y no por el sentido anti imperialista, hay que recordar que los estados unidos apenas tenian unos cuantos años como pais unificado en ese entonces; sino mas bien lo que me encanta es la pasion con la que trata de gritar algo cierto!
Decenas de años despues los EU tendrian el control total de las americas a excepcion de Belice y Canada, por medio de dictadores financiados por ellos:
Dictadores.
Chile - Augusto Pinochet
Uruguay - Aparicio Méndez
Paraguay - Alfredo Stroessner
Bolivia - Hugo Banzer
Perú - Juan Velasco Alvarado
Brasil - Humberto Branco
Colombia - Gustavo Rojas Pinilla
Venezuela - José Antonio Páez
Panamá - Manuel Antonio Noriega
Nicaragua - Anastasio Somoza 'primer pais de toda America en ser
bombardeado via aeria'
'Pais que ostenta la victoria
de una las dos guerras que
Estados Unidos de Norteamerica a
perdido en toda su historia
(1927 Agusto C. Sandino), el otro
pais es Vietnam 1975.'
Honduras - Tiburcio Carias Andino
Guatemala - Carlos Castillo Armas
México - Porfirio Díaz
Cuba - Batista
Haití - Francois Duvalier
Rep. Dom. - Rafael Leonidas Trujillo
Para entender este poema de Ruben Dario 'oda a Roosevelt' solo tienen simplemente que leer, sintiendo la pasion y tienen que alzar la vos leyendo con euforia ciertas estrofas, como cuando queres razonar con alguien que acaba de golpear a tu mama y que años atra asesino a tu padre y hermanos.... con sentimiento!. Asi lo entenderan y se maravillaran del Poeta, Periodista, Diplomatico, Principe de las letras castellanas, Padre del modernismo, Proclamado peronaje del millenio el 31 de dic de 1999 por la BBC network, hijo de la America Latina y orgullosamente de nacionalidad Nicaragüense Ruben Dario.
No crean que Dario es belico que solo del 'imperio' habla, éste poema es la excepcion simplemente expreso su sentimiento; el en general es un genio romanticista y escritor de cuentos inimaginable.
PD: Les recomiendo que lean 'la Marcha trunfal' a mi me gusta! no es romantico jajaj.... Cuidense mucho!
Walt Whitman nacio 1819 y murió 1892, En los EEUU fué uno de los poetas gradiosios de su época. Naturalmente un poeta admira o crítica a otros poeteas. Así es la literatura.
En este caso se dan las dos valoraciones, Rubén admira y crítica.
En aquellos tiempos se admiraba mucho a los EEUU
( Profesor de energía) . Lo que hoy en dia no es así, desgraciadamente.
Por eso se están dando cambios en EEUU por ejemplo.
De blanco a negro, o de Hombre a mujer.
Bueno hoy en día , todo lo está pasando en los EEUU, Rubén se los dijo en ese poema. (lo profetizó)
Crees que donde la bala pones, el porvenir pones.
después escribe el energicamente `` NO´´.
No olvidemos lo que pasó en esos tiempos en su suelo patrio.
Hoy en día miramos los problemas, que los EEUU tienen, y tendrán.
Yo admiro lo bueno de los EEUU, pero también tengo derecho a criticar lo malo. Espero que en el continente Americano algún día todo sea mejor.
Evelio Pereira
Alguien dijo una vez:
Solo aquellos que, han tenido valor dijeron, dicen y dirán siempre la Verdad.
eveliopereira@gmx.de
viva NIacrgua!!!
yo soy nicaaa tambien:)**
Dios te bendiga Dario y te tenga en su gloria por ser un simbolo de pasion y coraje.
VIVA NICARAGUA!!!
Adelante
nosotros somos América!
Gracia por compartirlo.-
gracias
Sobre la política expansionista estadounidense, esa viene desde la época de las trece colonias, cuando empezaron a poblar y adueñarse del territorio al oeste de lo que hoy es EU, luego Alazca y la mitad de lo que fue el territorio mexicano. Actualmente vean a Irak; que no se hallaron en su territorio armas nucleares ni químicas y, sin embargo, lo tienen invadido y ahora, no conformes con eso, en conflicto con el Estado Islámico. A mi parecer, quieren invadir todos los países que poseen petróleo. ¿Qué países seguirán en la lista, si llegan a caer en sus manos los países del EI?
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.