Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero
reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!
hacedla florecer en el poema.
Sólo para nosotros
viven todas las cosas bajo el sol.
El poeta es un pequeño Dios.
Volver a
Vicente Huidobro
Comentarios27
uuuu ta bueno jaja habia escrito algo parecido xD bueno tenemos el mismo pensamiento xD ajaja sii me guto...mmmmun pekeño dios baiiia ...
solo somos saetas en el tiempo
ke perduramos entre versos..
¿De que año es este poema? o.o
ps linda
cosa
no cren?
ps yo buscoba tarea
jejej
que ace ver el mundo de otros ojos
que ahy que cuidarlo o si no
nosotros mismo lo destruiremos
no lo digo con mala onda, solo digo que estaria bueno que desde el foro opinemos y ballamos desmenusando esntre todos la poesia en cuestion, no solo decir 'estuvo buena me encanto'
si no te llegan al alma, no te llegan...
no hay q desmenuzar nada..
no es una palabra o una metafora..
es la poesia misma juan
marcos
hacedla florecer en el poema.
___
Esto sintetiza lo que es la labor de un escritor de poesía.
se necesita expresar un cambio, una creación,
que mensaje para los emergentes...
Su concepción de poeta como pequeño Dios es lindísima, es una sana competencia entre lo q existe y lo q yo creo con lo q existe... ser el Dios de mi mundo, de mis creaciones... love it!
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.