EN QUE DA MORAL CENSURA A UNA ROSA

Sor Juana Inés de la Cruz

 Poema siguiente




Rosa divina que en gentil cultura
eres, con tu fragante sutileza,
magisterio purpúreo en la belleza,
enseñanza nevada a la hermosura.

Amago de la humana arquitectura,
ejemplo de la vana gentileza,
en cuyo ser unió naturaleza
la cuna alegre y triste sepultura.

¡Cuán altiva en tu pompa, presumida,
soberbia, el riesgo de morir desdeñas,
y luego desmayada y encogida

de tu caduco ser das mustias señas,
con que con docta muerte y necia vida,
viviendo engañas y muriendo enseñas!

Ver métrica Poema siguiente 

 Volver a Sor Juana Inés de la Cruz
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios34
  • el duke

    esto es ver la vida como lo es ,gracias sor juana por estos poemas espero que puedas ver mis pensamientos
  • maria conchita alonzo

    gracias juana!arriba pelaa!
    resusitaaaaaaaa y explicame tu poema xq tengo q hacer el analisis y nooo lo entiendooooo!

    gracias juana una vez mas!
  • sazuly

    Este poema es una exquisita forma de describir la relevancia de la 'rosa' desde cualquier sociedad contemporánea. El uso dado pra festejar alegrías como conmemorar tristezas. La belleza de la rosa tiene trampas en las espinas, una vez que se corta empieza a morir y es cuando abre a plenitud en plena agonía.
  • Jai!!!

    Sor Juana Ines de la Cruz mujer talentosa, muy inteligente y poetica...pero xq tuvo que transportar sus dichoso poemas en historia que lala... Me gusta la literatura por su hermasura pero no por sus palabras que no se entiende ni papa que es lo que quieren decir y tampoco su significado....Dime el analisis para hacer mi taller no pero eso no lo puede hacer no que fastidio......
  • juancarlos

    Este poema es una exquisita forma de describir la relevancia de la 'rosa' desde cualquier sociedad contemporánea. El uso dado pra festejar alegrías como conmemorar tristezas. La belleza de la rosa tiene trampas en las espinas, una vez que se corta empieza a morir y es cuando abre a plenitud en plena agonía.
    Sor Juana Ines de la Cruz mujer talentosa, muy inteligente y poetica...pero xq tuvo que transportar sus dichoso poemas en historia que lala... Me gusta la literatura por su hermasura pero no por sus palabras que no se entiende ni papa que es lo que quieren decir y tampoco su significado....Dime el analisis para hacer mi taller no pero eso no lo puede hacer no que fastidio......
    esto es ver la vida como lo es ,gracias sor juana por estos poemas espero que puedas ver mis pensamientos

  • Lilia León

    Sor Juana Ines de La Cruz.............. tenías que ser latinoamericana, mujeres que sabemos de luchas incansables no solo de armas, también de pensamientos. Fuiste una escritora adelantada a los tiempos. Tendrías que vivir ahora........ para poder patear nuevos traseros.
  • BOEHLER

    Sor Juana Ines de la Cruz me parece una mujer excepsional, ya que se enfrento al mundo demaciado duro de ese tiempo y mostro su corazon y su sentir a traves de la mas garnde de sus virtudes.
  • yeya

    sor juana inez de la cruz
    era una mujer sup3r tal3ntocicima
    y sus poemas eran y siguen siendo marabillosos
  • sheril

    el poema es

    muy bonito y

    espero q publiquen

    otros mas

    adios.
  • Liliz

    buenisimooooooooo

    igual qq todos d ella

    aplausos x favr
  • [email protected]

    ay que cosa es tan lindo..........
    q cosa. Sor Juana Ines de la Cruz eras una lindura
    sus poemas estan super lindisimooos. no creen!!!!!!
  •  
    Angel ¡123! Síento una sensación muy hermosa cuando leo este poema ya lo había leído antes en varias ocaciones; no en este medio.
  •  
    angievi ESTE ES UN EXCELENTE POEMA SE REFIERE A LA VANIDAD D UNA FORMA INCREIBLE ,,,,,, UNA GRAN MUJER Y MUY BUENA POETA EN TODO SENTIDO
  •  
    lyi roseblue me encanta es super lindo ya que una rosa es siempre entre espinas tu =aranzazu y son mis flores preferidisimas las ROSAScuando yo parta de aqui quiero en mi aposento eterno un jardin de ROSAS. pues siempre me acompañan hoy aqui y me seguiran a dnde vaya.
  •  
    Rocío V-P. Juana... Sor.. Mujer... tuviste la mente y el alma para expresar tu ser... Hermosa musa...
  •  
    Rocío V-P. Como siempre, docta y propia... Juana... solo expresate... no importa el tiempo o el lugar... solo hazlo... JUANA... preciosa musa.... mujer de mente y alma...
    R
  •  
    Rocío V-P. Pero tambien suena... un poco recelosa, amargada?...
    Juana...Tus versos... "Con que con docta muerte y necia vida,
    viviendo engañas y muriendo enseñas!" A quien se los dijiste? Muy buenos, claro que si...
    R
  •  
    Graciela Dantes Elegantemente desdeñas
  •  
    MarthaOlarte Hermoso poema, nos muestra la unidad indisoluble entre la vida y la muerte, puedes ser muy hermosa pero eso no te desprende de tu destino
  •  
    Angel ¡123! Cada rosa es un camino con espinas entre la vida y la muerte,
  •  
    Nena Morena Mujer talentosísima, adelantada a su tiempo; afortunadamente gozaste del favor de gente de la "alta sociedad", de lo contrario tal vez te hubieran enviado a la "Santa Inquisición". Cuanta belleza nos haz brindado con tus sabias letras mujer ejemplar.
  •  
    MarcoCielo muy bueno! simplemente extraordinario!
  •  
    mariaabatpico he visto muchos comentarios de sor juana y me acuerdo de mi padre que la leia mucho y siempre decia que habia tenido un desengaño amoroso y por eso atacaba mucho a los hombres y en general al mundo .
  •  
    Martha Lucia Jimenez Espectacular poco seria a tan hermosa poesía

    cuando nace un niño las Rosas para la Madre cuanta alegría.
    cuando muere el que viaja. en su ultimo gran viaje
    Rosas para el difunto como ultimo tributo a una despedida.

    hermosas Rosas para llegar. hermosas rosas para despedir
    me encanto el poema.

    saludos

    Martha
  •  
    Cuervo4141 Soneto bellisimo. Me encanto. Una regia expositora al amor y la vida
  •  
    lunaplateada bella poesía
  •  
    isa15 solohay que prestar un poco de atencion a lo frágil que son las cosas como sentimientos profundos este poema nos llega al alma de saber y entender el significado de la palabra rosa esta muy claro todo esto y no es posible que lo queramos entender
  •  
    Adelaida19 Lindo poema - Un mensaje para la vida.
  •  
    apoemandarose love it
  •  
    Sunny Starr Qué hermoso!!
    Sor Juana me llega al alma siempre.

    Es tan lindo todo lo que escribió!!
  •  
    Diego Galvan M Es grato ver esta oda en esta poetiza, Sor Juana realmente estoy empezando a observar tu literatura, esta me ha parecido muy buena, tu estructura y tu ritmo acordan con una idea poetica sobre una de las flores mas famosas en cualquier cultura, la rosa, muere y vive entre nuestras manos con su belleza timadora.

    Saludes
  •  
    pupykuba Si por rosa se entiende a la mujer, divina majestad adorna el verso, que nos muestra y que se ahonda en la vida de un nuevo amanecer.

    Divina forma de hablar.
  •  
    María... Me ha gustado mucho sabia algo ya acerca de Sor Juana Inés de la Cruz.
    Un abrazo.
  •  
    Javier Julián Enríquez La obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz representa un hito indiscutible en el Barroco Novohispano, que trasciende las meras influencias estilísticas para establecer un nuevo paradigma estético y conceptual. Su excepcionalidad reside en la maestría con la que sintetiza y sublima las corrientes gongorina y quevediana, toda vez que depura el culteranismo de Góngora y la agudeza conceptual de Quevedo para forjar una voz poética singular e inigualable. No se limita a la imitación, sino que transmuta la herencia recibida, y crea una obra de una complejidad y profundidad pocas veces vistas.
    Esta originalidad se manifiesta con particular intensidad en "Primero Sueño", un poema que se erige como una obra maestra no solo del Barroco Hispano, sino de la poesía universal. Su estructura compleja, su riqueza metafórica y su profunda exploración de la condición humana lo sitúan en un nivel excepcional. La audacia conceptual, la precisión lingüística y la maestría en el manejo del verso convierten a "Primero Sueño" en un ejemplo paradigmático de la capacidad poética para abordar temas existenciales con una fuerza y una belleza inigualables. La obra trasciende el contexto histórico y cultural de su creación, que resuena con una potencia universal que la convierte en un texto fundamental para la comprensión de la experiencia humana. Su influencia en la literatura posterior es innegable, que consolida su posición como un pilar fundamental en la historia de la poesía. La capacidad de Sor Juana para integrar la tradición literaria con una visión profundamente personal y original la convierte en una figura clave, no solo del Barroco, sino de la literatura universal. "Primero Sueño" es, por tanto, una obra que merece su lugar entre las cumbres de la poesía mundial, por su innovación formal, su profundidad temática y su perdurable impacto en la literatura.
    En definitiva, la trascendencia de su obra se manifiesta en la riqueza y profundidad de su lenguaje, en la complejidad de sus imágenes y metáforas, y en la capacidad de articular una reflexión filosófica y existencial de gran envergadura. Su dominio del lenguaje, su capacidad para crear imágenes vívidas y evocadoras, y su profunda comprensión de la condición humana, la convierten en una figura literaria excepcional. En "Primero Sueño", por ejemplo, Sor Juana despliega una visión cosmogónica de impresionante alcance al explorar las profundidades del universo, la capacidad del intelecto y la naturaleza del ser a través de una estructura onírica que permite la libre asociación de ideas y la creación de un universo poético de gran riqueza y complejidad.
  • Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.