Pueblo, aquí decidiste dar tu mano
al perseguido obrero de la pampa, y llamaste,
llamaste al hombre, a la mujer, al niño,
hace un año, a esta Plaza.
Y aquí cayó tu sangre.
En medio de la patria fue vertida,
frente al palacio, en medio de la calle,
para que la mirara todo el mundo
y no pudiera borrarla nadie,
y quedaron sus manchas rojas
como planetas implacables.
Fue cuando mano y mano de chileno
alargaron sus dedos a la pampa,
y con el corazón entero
iría la unidad de sus palabras:
fue cuando ibas, pueblo, a cantar
una vieja canción con lágrimas,
con esperanza y con dolores:
vino la mano del verdugo
y empapó de sangre la plaza!
Volver a
Pablo Neruda
Comentarios25
NIKOL
la muerte agovia kiza a todos los seres de esta tierra `pero kien esta preparado para morir? uno nunca sabe
pero la muerte puede llegar sin esperarce
asi pues no debemos de mortificarnos como dice ely por la muerte
estemos en paZ
ami tmb me encantas las posiass y cancioens d e ma muertee
esta muxoo no me gusto..pero = zafa
soyy re fan de my chemm tmb
=)
kisseS!°
sobresalta por el nombre :B es muy bueno , en tan solo pensar en los momentos que pasaba Neruda y saber los sentimientos es lo mas interesante pablo neruda es una de las personas que admiro ya por sus poemas y por la historia de el .... bueno esos es mi comentario ia chao!!
p.d:
nikol neta Pablo neruda es inugualable
y si kieres ser cantante se tu misma
creo que te qudaria un pokis mas
cuidate y no es en mal plan
pero pablo neruda es alguin espectacular y nadie es como el.
si supieras de de poesia verdadera
y vieras las lineas como poeta
o como buena lectora
te darias cuenta que
pablo neruda
de loco no tenia un solo pelo
Me recordó a Víctor Jara en el estadio de Chile.
Es de corte sociopolítico pero de tema elegiaco.
en fin, que es completo.
Qué grande Neruda
- "Oli", "k vueno", "me guzto muxo", etc... Me parecen más bien comentarios idiotas a propósito, porque de lo contrario... que pena que se siga muriendo la ortografía, la redacción y las ganar de expresarse en la escritura.
- Con respecto al poema, refleja varias situaciones críticas que vivimos los chilenos, sobre todo obreros y que se pueden ver reflejadas en todos los tiempos, no sólo en uno en específico. Quizá, lo más notable de este poema. Pero, siento que le falta algo, está un poco flojo y eso es raro, viniendo de alguien como Neruda...
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.