Poeta provinciano,
pajarero,
vengo y voy por el mundo,
desarmado,
sin otrosí, silbando,
sometido
al sol y su certeza,
a la lluvia, a su idioma de violín,
a la sílaba fría de la ráfaga.
Sí sí sí sí sí sí,
soy un desesperado pajarero,
no puedo corregirme
y aunque no me conviden
los pájaros a la enramada,
al cielo
o al océano,
a su conversación, a su banquete,
yo me invito a mí mismo
y los acecho
sin prejuicio ninguno:
jilgueros amarillos,
tordos negros,
oscuros cormoranes pescadores
o metálicos mirlos,
ruiseñores,
vibrantes colibríes,
codornices,
águilas inherentes
a los montes de Chile,
loicas de pecho puro
y sanguinario,
cóndores iracundos
y zorzales,
peucos inmóviles, colgados del cielo,
diucas que me educaron con su trino,
pájaros de la miel y del forraje,
del terciopelo azul o la blancura,
pájaros por la espuma coronados
o simplemente vestidos de arena,
pájaros pensativos que interrogan
la tierra y picotean su secreto
o atacan la corteza del gigante
o abren el corazón de la madera
o construyen con paja, greda y lluvia
la casa del amor y del aroma
o jardineros suaves
o ladrones
o inventores azules de la música
o tácitos testigos de la aurora.
Yo, poeta
popular, provinciano, pajarero,
fui por el mundo buscando la vida:
pájaro a pájaro conocí la tierra;
reconocí dónde volaba el fuego:
la precipitación de la energía
y mi desinterés quedó premiado
porque aunque nadie me pagó por eso
recibí aquellas alas en el alma
y la inmovilidad no me detuvo.
Volver a Pablo Neruda
ESTA SUPER PADRE ESTE POEMA Y SOBRE TODO EL DE 20 POEMAS DE AMOR Y QUISIERA QUE NUESTRO MUNDO FUERA DE POETAS
esta ekis ai mejores y pss odio odiar jajaja
es un poema maravilloso me inspira mucho y ps ase que mi mundo se llene mas de colores
pues la verdad esta lindo
este poema es maraviloso
tengo 11 años y este poema es hermosísimo. Aunque me gustaron mas el poema 4, el poema 7 y el poema 12.
¡¡LEANLOS SON HERMOSOS!!
Precioso poema, gracias por compartir
saludos
Impresionante como transmite la manera en que aprendió de la naturaleza y de la filosofia de vida que se hizo, a partir del conocimiento de los pájaros.
Lo más grande del conocimiento es reconocer la danza de la vida expresada en sus especies y las aves expresan el movimiento que adopta tan avivado y querido poeta que queda por siempre en nuestros corazones.
Hermoso Poema del autor inmortal que es Pablo Neruda, admiro mucho su poesía.
UNA INTERPRETACIÓN MARAVILLOSA!!!
Tenía que ser del poeta de los poetas, moi admirado Pablo Neruda.
Bello poema sin lugar a dudas.
Hay un error en la última estrofa. Debe decir: "Y mi desinterés quedó premiado." Falta el acento en "quedó"
Corregido, ¡gracias!
Uno de mis poemas favoritos, porque dice que el poeta debe ser como los pájaros, que no hay más premio que el canto, la dedicación y ser testigo de la belleza existente.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.