Análisis de "Sol de invierno" de Antonio Machado
Es/ me/dio/dí/a. Un/ par/que./
= 7 sílabas
In/vier/no./ Blan/cas/ sen/das;/
= 7 sílabas
si/mé/tri/cos/ mon/tí/cu/los/
= 7 sílabas (8 - 1)
y/ ra/mas/ es/que/lé/ti/cas./
= 7 sílabas (8 - 1)
Ba/jo el/ in/ver/na/de/ro,/
= 7 sílabas
na/ran/jos/ en/ ma/ce/ta,/
= 7 sílabas
y en/ su/ to/nel,/ pin/ta/do/
= 7 sílabas
de/ ver/de,/ la/ pal/me/ra./
= 7 sílabas
Un/ vie/je/ci/llo/ di/ce,/
= 7 sílabas
pa/ra/ su/ ca/pa/ vie/ja:/
= 7 sílabas
«¡El/ sol,/ es/ta her/mo/su/ra/
= 7 sílabas
de/ sol»...!/ Los/ ni/ños/ jue/gan./
= 7 sílabas
El/ a/gua/ de/ la/ fuen/te/
= 7 sílabas
res/ba/la,/ co/rre y/ sue/ña/
= 7 sílabas
la/mien/do,/ ca/si/ mu/da,/
= 7 sílabas
la/ ver/di/no/sa/ pie/dra./
= 7 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.