Análisis de "Tahúr" de Rosa Romojaro



La/ con/cien/cia/ de ha/ber/ gas/ta/do/ to/do/
= 11 sílabas

en/ un/ jue/go/ de a/zar./ ¿La ha/béis/ sen/ti/do?/
= 11 sílabas

Es/ co/mo an/dar/ des/nu/do/ con/ pu/dor/ de/ don/ce/lla./
= 14 sílabas


Se/ cu/bre/ la/ pa/la/bra/ ba/jo un/ ve/lo/ de/ nie/ve./
= 14 sílabas

La/ luz/ ,/ des/co/no/ci/da,/ se/ ma/ni/fies/ta en/ton/ces/
= 15 sílabas

sin/ a/mis/tad/ al/gu/na. A/cu/chi/lla/ los/ o/jos/
= 13 sílabas


que/ san/gran/ en/ la ho/ja./ Con/tor/nos/ in/cen/dia/dos./
= 13 sílabas

Qué/ dis/tan/te/ la/ nu/be a/ las/ se/ña/les/ cie/ga./
= 13 sílabas

/a ex/tran/je/ro./ Mar./ Án/gu/los/ de/ la/ puer/ta/
= 13 sílabas


clau/su/ra/da a/ la/ ca/lle. Es/qui/vo/ fue el/ vi/vir/
= 13 sílabas (12 + 1)

co/mo un/ jo/ven/ her/mo/so./ La/ muer/te/ se/rá es/qui/va./
= 14 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.