Análisis de "Rima LIII" de Gustavo Adolfo Bécquer
Vol/ve/rán/ las/ os/cu/ras/ go/lon/dri/nas/
= 11 sílabas
en/ tu/ bal/cón/ sus/ ni/dos/ a/ col/gar,/
= 11 sílabas (10 + 1)
y o/tra/ vez/ con/ el/ a/la a/ sus/ cris/ta/les/
= 11 sílabas
ju/gan/do/ lla/ma/rán./
= 7 sílabas (6 + 1)
Pe/ro a/que/llas/ que el/ vue/lo/ re/fre/na/ban/
= 11 sílabas
tu her/mo/su/ra y/ mi/ di/cha a/ con/tem/plar,/
= 11 sílabas (10 + 1)
a/que/llas/ que a/pren/die/ron/ nues/tros/ nom/bres.../
= 11 sílabas
¡e/sas.../ no/ vol/ve/rán.!/
= 7 sílabas (6 + 1)
Vol/ve/rán/ las/ tu/pi/das/ ma/dre/sel/vas/
= 11 sílabas
de/ tu/ jar/dín/ las/ ta/pias/ a es/ca/lar,/
= 11 sílabas (10 + 1)
y o/tra/ vez/ a/ la/ tar/de a/ún/ más/ her/mo/sas/
= 12 sílabas
sus/ flo/res/ se a/bri/rán./
= 7 sílabas (6 + 1)
Pe/ro a/que/llas,/ cua/ja/das/ de/ ro/cí/o/
= 11 sílabas
cu/yas/ go/tas/ mi/rá/ba/mos/ tem/blar/
= 11 sílabas (10 + 1)
y/ ca/er/ co/mo/ lá/gri/mas/ del/ dí/a.../
= 11 sílabas
¡e/sas.../ no/ vol/ve/rán!/
= 7 sílabas (6 + 1)
Vol/ve/rán/ del/ a/mor/ en/ tus/ o/í/dos/
= 11 sílabas
las/ pa/la/bras/ ar/dien/tes/ a/ so/nar;/
= 11 sílabas (10 + 1)
tu/ co/ra/zón/ de/ su/ pro/fun/do/ sue/ño/
= 11 sílabas
tal/ vez/ des/per/ta/rá./
= 7 sílabas (6 + 1)
Pe/ro/ mu/do/ y ab/sor/to y/ de/ ro/di/llas/
= 11 sílabas
co/mo/ se a/do/ra a/ Dios/ an/te/ su al/tar,/
= 11 sílabas (10 + 1)
co/mo/ yo/ te he/ que/ri/do;.../ de/sen/gá/ña/te,/
= 11 sílabas (12 - 1)
¡a/sí.../ no/ te/ que/rrán!/
= 7 sílabas (6 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.