Análisis de "La vida cuelga" de Rafael Arévalo Martínez



La/ vi/da/ cuel/ga en/ to/das/ par/tes:/
= 9 sílabas

cuel/ga en/ los/ bra/zos/ de u/na/ ma/dre/
= 9 sílabas

y en/ las/ rmas/ de un/ ár/bol/
= 6 sílabas

y aun/ de/ las/ ma/nos/ de u/na es/ta/tua/ de/ már/mol/
= 12 sílabas

he/cha/ ni/dos/ de/ go/lon/dri/nas./
= 9 sílabas

La/ vi/da/ cuel/ga/ por/ do/quier./
= 9 sílabas (8 + 1)


Y/ las/ co/lum/nas/ de/ la/ vi/da/
= 9 sílabas

son/ el/ man/za/no y/ la/ mu/jer./
= 9 sílabas (8 + 1)


La/ vi/da/ cuel/ga en/ las/ te/tas/ de/ las/ va/cas/
= 12 sílabas

y en/ los/ bol/so/nes/ de/ li/bros/ de/ las/ co/le/gia/las./
= 14 sílabas


La/ vi/da/ cuel/ga/
= 5 sílabas

en/ los/ fes/to/nes/ de/ las/ en/re/da/de/ras/
= 12 sílabas

y en/ las/ ra/mas/ de/ la/ no/che/ con/
= 10 sílabas (9 + 1)

sus/ fru/tos/ de es/tre/llas./
= 6 sílabas


La/ vi/da/ cuel/ga/ por/ do/quier/
= 9 sílabas (8 + 1)

y/ las/ co/lum/nas/ de/ la/ vi/da/
= 9 sílabas

con/ el/ man/za/no y/ la/ mu/jer./
= 9 sílabas (8 + 1)






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.