Análisis de "Arpa rota bajo la lluvia" de Miguel Arteche



Cuan/do/ la/ llu/via/ te/nue/ de/tie/ne/ los/ re/cuer/dos/ /
= 15 sílabas

so/bre el/ mar/ so/li/ta/rio;/ cuan/do el/ tren/ ha/ pa/sa/do/ /
= 15 sílabas

de/jan/do en/ los/ dur/mien/tes/ sus/ me//li/cas/ fu/rias;/ /
= 15 sílabas

cuan/do/ tiem/bla el/ al/men/dro/ to/ca/do/ por/ los/ muer/tos;/ /
= 15 sílabas

cuan/do/ la/ bre/ve//si/ca/ te/ bo/rra/ las/ dis/tan/cias/ /
= 16 sílabas

y/ si/len/cio/so es/cu/chas/ que/ tu/ cuer/po ha/ par/ti/do,/ /
= 15 sílabas

que//lo es/tás/ en/ o/tro/ cuer/po/ que/ te/ re/cuer/da,/ /
= 15 sílabas

vi/bra/ tu/ ma/no/ ro/ta/ mor/di/da/ por/ la/ llu/via./ /
= 15 sílabas

Mur/mu/llos/ de/ la/ muer/te,/ que as/cien/den/ len/ta/men/te/ /
= 15 sílabas

por/ tu/ cuer/po/ des/he/cho, ha/ce/ bro/tar/ la/ llu/via,/ /
= 14 sílabas

cuan/do al/guien/ pi/so/te/a/ tu/ ca/be/llo ex/ten/di/do/ /
= 15 sílabas

y/ tu/ ra/ma/je/ yer/to/ po/bla/do/ por/ el/ vien/to./
= 14 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.