Análisis de "Los sonámbulos" de Jorge Valdés Díaz - Vélez



Se/ des/per/tó al/ o/ír/ un/ rui/do/
= 9 sílabas

a/ sus/ es/pal/das,/ un/ mur/mu/llo/
= 9 sílabas

de/ fron/das/ em/bo/za/do. A/brió/
= 9 sílabas (8 + 1)

los/ o/jos/ y/ ro/zó en/ si/len/cio/
= 9 sílabas

sus/ bra/zos/ re/co/gi/dos/ en/tre/
= 9 sílabas

la/ ner/va/du/ra/ de/ la//ba/na./
= 9 sílabas (10 - 1)

Qué/ su/ce/de,/ por/ qué/ no/ duer/mes/
= 9 sílabas

--le/ pre/gun// mien/tras/ el/ al/ba/
= 9 sílabas

ya e/ra o/tra/ for/ma en/ los/ es/pe/jos./
= 9 sílabas

Me/ so/ña/ba/ con/ti/go/ --di/jo/
= 9 sílabas

sin/ mi/rar/le. Y/ se/ dio/ la/ vuel/ta,/
= 9 sílabas

ce/rró/ los/ pár/pa/dos/ del/ sue/ño/
= 9 sílabas

pa/ra/ bus/car/ la/ piel/ que hu/í/a/
= 9 sílabas

des/de/ sus/ ye/mas,/ luz/ a/den/tro./
= 9 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.