Análisis de "Idilio" de Federico García Lorca
Tú/ que/rí/as/ que/ yo/ te/ di/je/ra/
= 10 sílabas
el/ se/cre/to/ de/ la/ pri/ma/ve/ra./
= 10 sílabas
Y/ yo/ soy/ pa/ra el/ se/cre/to/
= 8 sílabas
lo/ mis/mo/ que es/ el/ a/be/to./
= 8 sílabas
Ár/bol/ cu/yos/ mil/ de/di/tos/
= 8 sílabas
se/ña/lan/ mil/ ca/mi/ni/tos./
= 8 sílabas
Nun/ca/ te/ di/ré, a/mor/ mí/o,/
= 8 sílabas
por/ qué/ co/rre/ len/to el/ rí/o./
= 8 sílabas
Pe/ro/ pon/dré en/ mi/ voz/ es/tan/ca/da/
= 10 sílabas
el/ cie/lo/ ce/ni/za/ de/ tu/ mi/ra/da./
= 11 sílabas
¡Da/me/ vuel/tas,/ mo/re/ni/ta!/
= 8 sílabas
Ten/ cui/da/do/ con/ mis/ ho/ji/tas./
= 9 sílabas
Da/me/ más/ vuel/tas/ al/re/de/dor,/
= 10 sílabas (9 + 1)
ju/gan/do a/ la/ no/ria/ del/ a/mor./
= 10 sílabas (9 + 1)
¡Ay!/ No/ pue/do/ de/cir/te, aun/que/ qui/sie/ra,/
= 11 sílabas
el/ se/cre/to/ de/ la/ pri/ma/ve/ra./
= 10 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.