Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...
Volver a
César Vallejo
Comentarios71
Para mí simboliza el poder del amor y la compasión humana sobre la muerte. No entiendo cómo alguien puede decir que no lo entiende, como se comenta por ahí arriba.
Es algo que no debemos olvidar y que este poema nos lo recuerda!!
«¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!»
Solo tengo 13 años, y personas que no puedan entender este poema son personas sin sentimientos
XVR LO POESIA
cesar en su poema no deja de hablar del dolor
Gracias Maestro.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.