Indio que asomas a la puerta
de esa tu rústica mansión,
¿para mi sed no tienes agua?,
¿para mi frío, cobertor?,
¿parco maíz para mi hambre?,
¿para mi sueño, mal rincón?
¿breve quietud para mi andanza?...
¡Quién sabe, señor!
Indio que labras con fatiga
tierras que de otro dueño son:
¿ignoras tú que deben tuyas
ser, por tu sangre y tu sudor?
¿Ignoras tú que audaz codicia,
siglos atrás, te las quitó?
¿Ignoras tú que eres el amo?
¡Quién sabe, señor!
Indio de frente taciturna
y de pupilas sin fulgor,
¿qué pensamiento es el que escondes
en tu enigmática expresión?
¿Qué es lo que buscas en tu vida?,
¿qué es lo que imploras a tu Dios?,
¿qué es lo que sueña tu silencio?
¡Quién sabe, señor!
¡Oh raza antigua y misteriosa
de impenetrable corazón,
y que sin gozar ves la alegría
y sin sufrir ves el dolor;
eres augusta como el Ande,
el Grande Océano y el Sol!
Ese tu gesto, que parece
como de vil resignación,
es de una sabia indiferencia
y de un orgullo sin rencor...
Corre en mis venas sangre tuya,
y, por tal sangre, si mi Dios
me interrogase qué prefiero,
cruz o laurel, espina o flor,
beso que apague mis supiros
o hiel que colme mi canción
responderíale dudando:
¡Quién sabe, Señor!
Volver a
José Santos Chocano
Comentarios20
me encanto
no sabes ppzz es para reflexionar i es bn comun sabes
es mi comentario zaz adioz
Conocì la majestuosidad de los Andes Parte dela inmensidad del Ocèano y la calidez del sol en su gente,
! Admiro y amo a Perù ¿
José Santos Chocano, nació En la Aldea
con Oro de Indias y Sangre Americana
con café y tabaco y la caña peruana;
su Nostalgia canta al sol en donde sea.
Rafael.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.