Yo tuve un ideal, ¿en dónde se halla?
Albergué una virtud, ¿por qué se ha ido?
Fui templario, ¿do está mi recia malla?
¿En qué campo sangriento de batalla
me dejaron así, triste y vencido?
¡Oh, Progreso, eres luz! ¿Por qué no llena
su fulgor mi conciencia? Tengo miedo
a la duda terrible que envenena,
y me miras rodar sobre la arena
¡y, cual hosca vestal, bajas el dedo!
¡Oh!, siglo decadente, que te jactas
de poseer la verdad, tú que haces gala
de que con Dios, y con la muerte pactas,
devuélveme mi fe, yo soy un Chactas
que acaricia el cadáver de su Atala...
Amaba y me decías: «analiza»,
y murió mi pasión; luchaba fiero
con Jesús por coraza, triza a triza,
el filo penetrante de tu acero.
¡Tengo sed de saber y no me enseñas;
tengo sed de avanzar y no me ayudas;
tengo sed de creer y me despeñas
en el mar de teorías en que sueñas
hallar las soluciones de tus dudas!
Y caigo, bien lo ves, y ya no puedo
batallar sin amor, sin fe serena
que ilumine mi ruta, y tengo miedo...
¡Acógeme, por Dios! Levanta el dedo,
vestal, ¡que no me maten en la arena!
Volver a
Amado Nervo
Comentarios19
ES UN POEMOSSO DE VERDAD MUY NETO,ME LLEGO, checandolo bien es perfecto para los solitas como yo
PERO GRACIAS POR FACILITAR A LOS LECTORES TU BLOG, PARA QUE CONOZCAMOS TU OBRA POÉTICA !!!
DELFINA ACOSTA
QUIERO HACER AMIGOS OJALA PUEDAD COMUNICARME
MI E-MAIL ES [email protected]
Muchas gracias por contestarme, gracias igualmente por dejarme poner mi blog aqui, (marilogarciamartinez.nireblog.com), tengo publicado un libro ' Cuando llora el alma', y pronto me publicaran el segundo ' Te hare bailar sobre un rayo de tormenta de verano', confió en mi editorial Mandala, pero es muy dificil meterte en este mundo y que te conozcan, a si que a veces tengo que inventarme cosas para que me empiecen a leerme, ya que en mi entorno nadie se dedica al arte, con lo cual no tengo quien me guie o me lleve de la mano, solo se escribir..., y aun asi he conseguido grandes logros.
Recibir un saludo muy cariñoso, y gracias de nuevo, Mariló.
Definitivamente el poeta quiere entablar un dialogo con su conciencia, y no lo logra, pues su cabeza estalla en una busqueda de recuerdos que terminan siendo una maraña de incoherencias bellas, que se hacen concientes para la simbologìa general del poema, cosa que se capta despues de leerlo al menos tres veces.
[email protected]
con solo leerlas mi alma se ha contagiado de ellas.
que divino remedio para dulce muerte.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.