Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
Volver a
Garcilaso de la Vega
Comentarios32
como podes depender de un ser q te usa y te vuelve a usar pero lo seguis amando con cada atomo de tu cuerpo
que es absolutamente el controlador de tu sentir,, y no existe otro modo de definirlo,,
q es habarcador de todo cuanto haya en la tierra y que sos capaz de dar tu vida por el,,
y no lo valora!,,
:´(
chiquiilinn!
esta bien.
nachooo
devocion_fenix@hotmail.com
q lindo
es increible lo simple y bellas que suenan esos versos y lo maravilloso y grande que se sienten cuando lo lees pensando e imaginando a la persona amada
cierto
es hermoso
me recuerda a mi amado..:$
no se como un conjunto de versos bien puestos y con sentido pueden crear tantas sensaciones... es magnifico
fue alucinante...
A veces envidio a Elena de Zuñiga, aunque sus poemas se los escribiese a su amada Isabel freyre.
Lo unico que le faltó a garcilaso fue conseguir su amor,pero claro si lo hubiese conseguido no tendríamos estos poemas tan maravillosos que dejó y que durarán por siempre,igual que duró el amor del cuál él escribió.
además lo podeis comprobar visitando otras páginas en el que este el mismo soneto.
estoy haciendo un trabajo sobre este y necesito saberlo
es muy bonito...
un beso!
gracias.
Es uno de mis preferidos.
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
2 versos en los cuales expresa el amor, su paradoja, su contradicción. Perfecto.
...
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.
Hay algo de inevitable cuando uno se enamora, nuestro mismo ser lo expresa..y me gusta que esto quede reflejado en estos versos..He nacido para amarte...
Simplemente HERMOSO :)
En el, Garcilaso expresa de manera sublime las características del amor neoplatonico. Se ve pues recae el peso lírico de los versos en tres palabras que expresan ese amor idilico: el "Yo poético" con que se maneja Garcilaso a lo largo del poema, haciendo mención no solo que escribe en primera persona y enfatiza en ello, sino que habla de su "Yo", como expresión de la totalidad de su ser. El "Vos respetuoso", con que se dirige en todo momento a la amada por quien ya perdió hasta la razón misma de su existencia -supongo creo que como todos, que este soneto iba dirigido a Isabel Freyre-, y por último "el alma" que repite a lo largo del soneto; y es que el amor neoplatonico se caracterizaba por ser un amor que nacía en la mirada de dos seres que estaban frente a frente, que de dicha mirada si se gustaban, en el acto su alma se entregaban, en una locura de amor eterna. Casi siempre este amor neoplatonico para mantenerse como tal, no dejaba consumar a sus amantes el deseo carnal que los consumía, hecho que se da con Garcilaso quien nunca pudo tener los favores de su amada Isabel... Quizás como bien comenta otro lector, de haber consumado Garcilaso su idilio hoy estaríamos hablando de otro tipo de poesía suya.
Garcilaso es el más grande exponente del renacimiento en la poesía española, a él luego muchos poetas le seguiran, pero su sello es tan característico, tan personal, que ninguno podrá emular en su valor real.
Un saludo para todos.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.