Francisco Villaespesa

Francisco Villaespesa fue un poeta español nacido en un pueblo de Almería en 1877 y fallecido en 1936. Siendo joven se mudó a Madrid donde comenzó a trabajar como periodista en diversos medios locales. Allí comenzó a publicar sus poemas.
Era un apasionado de Rubén Darío y al leerlo puede comprenderse dicha afinidad, siendo que su poesía está llena de elementos modernos. De hecho, el propio Francisco se identificaba profundamente con el movimiento modernista impuesto por el poeta nicaragüense. Cabe mencionar que fue un poeta muy fecundo y que a causa de ello fue muy criticado; se decía que escribía y publicaba en cantidades y que apenas depuraba sus versos.
En su obra pueden apreciarse elementos reincidentes como la sensualidad, la tristeza, el desánimo, lo bohemio, seleccionados con muy buen gusto y presentados a través de versos de una incomparable belleza. Pese a que muchos ignoran su nombre, Villaespesa es un poeta que gozó de gran popularidad durante su vida, y un referente destacable del modernismo español.
En nuestra web podrás encontrar dos sonetos de su autoría "En la penumbra""Mi vida es el silencio de una espera"y "Los jardines de la Afrodita".

Línea del tiempo

Haz click en cada ítem para ver más información

Francisco Villaespesa Contexto histórico

Mapa de tiempo

Haz click en el botón para revelar el mapa del tiempo