¿Qué es lo que esperan? ¿No me llaman?
¿Me han olvidado entre las yerbas,
mis camaradas más sencillos,
todos los muertos de la tierra?
¿Por qué no suenan sus campanas?
Ya para el salto estoy dispuesta.
¿Acaso quieren más cadáveres
de sueños muertos de inocencia?
¿Acaso quieren más escombros
de más goteadas primaveras,
más ojos secos en las nubes,
más rostro herido en las tormentas?
¿Quieren el féretro del viento
agazapado entre mis greñas?
¿Quieren el ansia del arroyo,
muerta en mi muerte de poeta?
¿Quieren el sol desmantelado,
ya consumido en mis arterias?
¿Quieren la sombra de mi sombra,
donde no quede ni una estrella?
Casi no puedo con el mundo
que azota entero mi conciencia?
¡Dádme mi número! No quiero
que hasta el amor se me desprenda?
(Unido sueño que me sigue
como a mis pasos va la huella.)
¡Dádme mi número, porque si no,
me moriré después de muerta!
Volver a Julia de Burgos
muy buenos de verdad
estes poemas son muy bonitos y quien los hayan escrito que no pare de escribirlos
Imventen algo que cirba
me encantan los poemas netaa son lo maximo llegan alo mas profundo que hasta te hacen llorar.
neta que mas diera yo por escribir poemas tan lindoos
netaa que si bueno me voy adiossss
felicitacioness haa JULIA DE BURGOS
mhaRaa w'H
la verda me encantan los poemas son los mas...me gustraia algun dia llegar a lo mismo ya qe m encantan todo ese tipo de cosas grax x comprtir estos poemas cn los demas me llenan de emosuiion i alegrie
felicidades
:P
me gusto felicidades...
Pienso que puede ser un genial alegato no sólo a esta sociedad tan patriarcal, sexista, machista y llena de tumores, sino también a la soledad, a las guerras inútiles, a la esperanza, a la solidaridad, a las personas que viven el las grandes ciudades y van todo el día de prisa sin fijarse siquiera hacia un lado u otro, a l@s amig@s que al final llegan a dejarte sol@, a los gritos de lucha, de alegrías, de llantos. Quizás sea por eso que pide su número para no participar en esta sociedad muchas veces tan egoísta, tan deshumanizada, muchas veces in-solidaria y tan llena de cobardía, dónde aún se sigue incluso tratando a las mujeres como si fueran sólo cachos de trozos de carne y creo que ella se resiste a todo ésto y a más, desearía de bregar (luchar) por eso al principio dice que si no la llaman, sus propios camaradas, quizás refiriéndose a sus amig@s que ella siente como si la hubieran dejado de lado, muerta como se marchitan las flores cuando no las cuidas ni las riegas. Pero sí pienso que ella no quiere abandonarse, quiere cambiar algo de este mundo tan podrido, de esta sociedad tan inhumana, pero no puede sola y también puede que por esto pida su número para no ser como much@s que han terminado sencillamente por derrotarse así mism@s.
espetacular...felicidades...
Estoy agradecido a quien compuso este poema...es maravilloso. Gracias
Gran poetisa puertoriqueña Julia de Burgos
Hubiese caído rendido ante los pies de Julia de Burgos. Mujer recia y fuerte, pero con un alma hermosa e indomable.
Felicitaciones. Preciosas coplas.
Rafael.-
Julia de Burgos,
tu poesía hermosa,
malograda fue,
la desilusión llegó y
a al suicidio te llevó
Bello grito de angustia.
Gracias
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.