Análisis de "Duele la separación" de Raul Gonzaga



A/no/che/ la/ vi/ par///r/ clas//"/ />se/ lle// par/te/ de/ mi al//// clas//"/ />se/ lle/vó a/que/lla/ cal/// clas//"/ />que en/ e/lla/ pu/de/ sen///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />la/ vi y/ me/ cre/í/ mo////r/ clas//"/ />cual/ sus/pi/ro/ que/ se es/ca//// clas//"/ />se/ bo/rró/ de aus/te/ro/ ma///r/ clas//"/ />y/ de// de/ son/re//// clas//"/ /></ clas//"/ />co/mo/ siem/pre i/ba/ be////r/ clas//"/ />al/ pa/sar/ me/ vio/ li/ge///r/ clas//"/ />pa/ra/ de/jar/me/ su a/////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />re/tor/no a/ ser/ es/tre///r/ clas//"/ />u/na/ le/ja/na/ qui/me///r/ clas//"/ />que/ me/ rom/pió el/ co/ra/zón.../
= 184 sílabas (183 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.