Análisis de "Bella estrella fulgurante" de Raul Gonzaga



En/ el/ Cie/lo/ siem/pre es//// clas//"/ />be/lla es/tre/lla/ ful/gu/ran/// clas//"/ />u/na es/pe/ran/za/ dis/tan/// clas//"/ />siem/pre,/ siem/pre/ bri/lla///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />con/ tu/ luz/ o/pa/ca//// clas//"/ />in/com/pa/ra/ble/ dia/man/// clas//"/ />me/ de/cla/ro/ fiel/ a/man/// clas//"/ />aun/que// que/ no/ me oi////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />al/ba/ lu/na/ men/sa/je///r/ clas//"/ />di/le/ que/ mu/cho/ la/ quie//r/ clas//"/ />y/ no/ la/ po/dré ol/vi////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />sé/ que e/ter/na es/ mi es/pe//// clas//"/ />sin/ em/bar/go,/ mi/ lu/ce///r/ clas//"/ />en/ mi/ pe/cho/ vi/vi/rás.../
= 180 sílabas (179 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.