Análisis de "LAS MALAS PALABRAS" de benchy43
U/nas/ pa/la/bras,/ tal/ vez,/ qui/zás/ o/ pre/sun/ta y/ sos/pe/cho/sa/men/te/ ma/las/ pa/la/bras,/ fue/ron/ co/rri/das/ del/ blan/co/ de/ la ho/ja/ y es/con/di/das/ por/ a/hí,/ pa/ra/ que/ na/die/ las/ vie/ra./ Se/rí/an/ las/ dos/ o/ tres/ de/ la/ ma/ña/na/ y, al/ no a/pa/re/cer/le/ la ins/pi/ra/ción/ an/sia/da, el/ cons/pi/cuo es/cri/tor/ vol/vió a/ bus/car/las,/ las/ de/jó ins/crip/tas/ muy/ gran/des/ y en/ co/lo/res/ y/ se/ fue a/ dor/mir,/ co/mo/ si/ na/da./ Co/rrec/ción:/ No/ sin/ an/tes/ en/dil/gar/le al/gu/nas/ (va/rias)/ de e/llas,/ pro/li/ja/men/te/ se/lec/cio/na/das,/ a/ su/ ga/ta/ que/ lo es/pe/ra/ba/ pa/ra/ dor/mir/ i/rre/ve/ren/te/men/te/ so/bre/ su/ cuer/po./
= 159 sílabas
De/re/chos/ re/ser/va/dos/ por/ Ru/ben/ Mal/do/na/do./
= 14 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


