Análisis de "Perdón ( soneto )" de Jorge L Amarillo
Me es/cla/vi/zan/ es/tas/ ho/ras/ en/ la/ tor/tu/ra/
= 13 sílabas
que al/ pa/sar/ a/gu/di/zan/ to/do/ mi/ do/lor,/
= 13 sílabas (12 + 1)
con/ i/de/as/ que ex/po/nen/ to/da/ mi/ lo/cu/ra/
= 13 sílabas
por/que/ siem/pre he/ per/di/do en/ el/ a/mor./
= 11 sílabas (10 + 1)
Las/ lá/gri/mas/ so/lo/ sa/ben/ de/ mi a/mar/gu/ra/
= 13 sílabas
mis/ ver/sos/ no/ son/ de un/ buen/ com/po/si/tor,/
= 12 sílabas (11 + 1)
por/ e/so/ due/le/ mi/ ver/so/ to/do en/ su/ lec/tu/ra/
= 14 sílabas
por/que/ de/ mí/ lle/va/ lo/ que/ no ha/ si/do/ me/jor./
= 14 sílabas (13 + 1)
Un/ lá/piz/ y un/ pa/pel/ pa/ra/ po/der/ ex/pul/sar/
= 14 sílabas (13 + 1)
la/ tris/te/za/ que/ me ha en/se/ña/do a/ llo/rar/
= 12 sílabas (11 + 1)
sin/ a/tis/bos/ de/ dar/me/ me/ra/ com/pa/sión./
= 13 sílabas (12 + 1)
U/na/ lu/cha/ don/de/ tan/ so/lo/ yo he/ per/di/do/
= 13 sílabas
don/de/ mi al/ma en/tre/gué/ pa/ra/ su ol/vi/do/
= 11 sílabas
y en/ mi/ con/cien/cia/ so/lo/ le/ pi/do/ per/dón./
= 13 sílabas (12 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


