Análisis de "\"VERSOS SIN MAGIA\"" de Rafael Escobar



Me/ di/cen/ que/ los/ ver/sos/ tie/nen/ ma/gia,/
= 11 sílabas


que/ te/jen/ de i/lu/sión/ pre/cio/sa es/tre/lla;/
= 11 sílabas


que/ pin/tan/ de a/le/grí/a/ gran/ cen/te/lla/
= 11 sílabas


y/ siem/pre/ de/ ter/nu/ra/ nos/ con/ta/gia./
= 11 sílabas




Me/ cuen/tan/ que/ su/ luz/ al/ cie/lo/ pla/gia/
= 11 sílabas


con/ be/llo/ res/plan/dor/ que/ de/ja hue/lla;/
= 10 sílabas


que ex/ha/lan/ el/ sus/pi/ro/ que/ des/te/lla/
= 11 sílabas


la/ chis/pa/ de i/lu/sión/ que a/mor/ pre/sa/gia./
= 11 sílabas




Mas/ ve/o/ que/ mis/ ver/sos/ no/ mo/ti/van/
= 11 sílabas


su/ du/ro/ co/ra/zón,/ y/ siem/pre ig/no/ra/
= 11 sílabas


que/ to/dos/ sus/ en/can/tos/ me/ cau/ti/van;/
= 11 sílabas




y/ lle/no/ de/ tris/te/za,/ siem/pre/ llo/ra,/
= 11 sílabas


el/ sue/ño/ de/ te/ner/la,/ más/ le/ pri/van/
= 11 sílabas


el/ be/so/ de/ su/ bo/ca/ ten/ta/do/ra./
= 11 sílabas




Au/tor:/ A//bal/ Ro/drí/guez./
= 8 sílabas

















Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.