Análisis de "Desnudo en el silencio " de Ceuleman Jossimar Villacinda
DES/NU/DO EN/ EL/ SI/LEN/CIO/ /
= 8 sílabas
E/lla/ fue/ mi úl/ti/ma/ for/ma/ de/ res/pi/rar,/
= 13 sílabas (12 + 1)
la/ ra/zón/ por/ la/ que/ san/gra/ban/ /
= 10 sílabas
mis/ pies/ des/cal/zos,/ /
= 6 sílabas
pe/ro a/no/che/ se/ me es/ca/pó/ de/ las/ ma/nos,/
= 12 sílabas
co/mo un/ pá/ja/ro en/jau/la/do/ /
= 9 sílabas
que al/ fin/ en/con/tró/ la/ li/ber/tad.../
= 10 sílabas (9 + 1)
Y/ yo,/
= 3 sílabas (2 + 1)
sim/ple/men/te/ me/ que/dé/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
des/nu/do en/ el/ si/len/cio,/ /
= 8 sílabas
con/ el/ pe/cho a/bier/to/ /
= 7 sílabas
co/mo un/ li/bro/ que/ na/die/ qui/so/ le/er,/ /
= 13 sílabas (12 + 1)
mi/ran/do el/ vue/lo,/
= 5 sílabas
sa/bien/do/ que e/lla/
= 5 sílabas
ha/ de/ja/do/ de a/mar/me./
= 7 sílabas
Tí/tu/lo:/ DES/NU/DO EN/ EL/ SI/LEN/CIO/ /
= 11 sílabas
Au/tor:/ Ceu/le/man/ Vi/lla/cin/da/
= 9 sílabas
Pa/ís:/ Gua/te/ma/la/
= 6 sílabas
De/re/chos/ re/ser/va/dos/ ©/
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


