Análisis de "Granada" de rosi12
Gra/na/da,/ ri/ca/
= 5 sílabas
y/ ge/ne/ro/sa/
= 5 sílabas
fron/do/sa./
= 3 sílabas
Ge/nio y/ fi/gu/ra./
= 5 sílabas
Sím/bo/lo/ de/ la/ fer/ti/li/dad./
= 10 sílabas (9 + 1)
A/ ti/ te/ lle/van/ en/ an/das./
= 8 sílabas
Nin/gún/ san/to,/ /
= 5 sílabas
tie/ne/ tan/ta/ va/len/tí/a/
= 8 sílabas
ni/ fuer/za/ co/mo/ tú.../
= 7 sílabas (6 + 1)
¿Por/ qué?/ Por/que/
= 4 sílabas
no/ pi/des/ na/da a/ cam/bio./
= 7 sílabas
So/lo/ das,/ co/mo/ la/ /
= 8 sílabas (7 + 1)
ma/dre,/ que es/tá/
= 5 sílabas (4 + 1)
pa/ra es/cu/char/ y/ dar/
= 7 sílabas (6 + 1)
lo/ me/jor/ de/ sí./
= 6 sílabas (5 + 1)
No/ siem/pre/ va/lo/ra/do,/ /
= 8 sílabas
le/ di/cen/ mu/chas/ ve/ces/
= 7 sílabas
vie/ja/ co/ti/lla./ Pe/ro/
= 7 sílabas
e/lla/ so/lo a/ma y/ por/
= 7 sílabas (6 + 1)
en/ci/ma, a/ sus/ pi/cho/nes./
= 7 sílabas
Que aun/que es/tén/ /
= 5 sílabas (4 + 1)
cre/ci/dos,/ son/ la/ luz/
= 7 sílabas (6 + 1)
de/ sus/ o/jos.../
= 4 sílabas
(ro/si)21/
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


