Análisis de "Reyerta V" de ??Samuel Dixon??



Re/yer/ta/ V
= 4 sílabas (3 + 1)


Y/ di/jo a/que/lla/ jo/ven./ ?To/do es/ cier/to,/
= 11 sílabas

mas/ nun/ca ha/ si/do/ cier/to/ su/ pos/tu/ra./
= 11 sílabas

Mi/ ma/dre/ le ha in/sul/ta/do en/ su/ bra/vu/ra,/
= 11 sílabas

ha/cien/do/ des/po/tis/mo an/te el/ ex/per/to./
= 11 sílabas


Él,/ so/lo ha/ di/cho a/mor/ des/de/ su/ puer/to/
= 11 sílabas

y/ yo,/ que/ na/ve/ga/ba,/ vi a/ la al/tu/ra./
= 11 sílabas

En/ e/so/ nues/tros/ o/jos/ con/ fi/nu/ra,/
= 11 sílabas

hi/cie/ron/ un/ e/clip/se/ so/bre el/ huer/to./
= 11 sílabas


De a/hí,/ que/ me ha/ gus/ta/do/ su hu/mil/dad/
= 11 sílabas (10 + 1)

y es/pe/ro,/ que a// si/ga en/ su/ ca/mi/no./
= 11 sílabas

Pues/ tie/ne un/ co/ra/zón/ tan/ no/ble y/ fi/no/
= 11 sílabas


que a/tra/e/ co/mo i/mán/ la in/ten/si/dad./
= 11 sílabas (10 + 1)

Qui// la/ cul/pa/ ten/ga el/ de/sa/ti/no,/
= 11 sílabas

mas/ él/ ha/ cau/ti/va/do en/ re/a/li/dad./
= 12 sílabas (11 + 1)


Sa/muel/ Di/xon/ /
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.