Análisis de "AMA, CORRE, VUELA" de Jose de amercal
Só/lo/ quien/ a/ma/ vue/la, un/ an/he/lo/ san/to,/
= 12 sílabas
Pe/ro,/ ¿quién/ a/ma a/sí,/ cual/ sus/pi/ro al/ti/vo,/
= 12 sílabas
que/ se/a/ co/mo el/ go/rrión,/ li/ge/ro y/ fu/gi/ti/vo?/
= 14 sílabas
Hun/dien/do es/te o/dio, un/ ne/gro/ can/to./
= 9 sílabas
A/mar/ sin/ a/mar,/ co/rrer.../ ¿quién/ co/rre, en/ tan/to?/
= 12 sílabas
Con/quis/ta/ré el/ ro/jo,/ con/ plu/ma/je al/ti/vo,/
= 12 sílabas
pe/ro el/ a/mor,/ a/ba/jo, un/ des/con/sue/lo/ vi/vo,/
= 13 sílabas
sin/ a/las,/ ni/ fuer/za, un/ la/men/to y/ llan/to./
= 11 sílabas
Un/ ser/ ar/dien/te,/ cla/ro en/ sus/ in/quie/tu/des,/
= 12 sílabas
qui/so/ vo/lar/ al/to,/ la/ li/ber/tad/ por/ ni/do,/
= 13 sílabas
ol/vi/dan/do/ las/ ca/de/nas,/ las/ cru/das/ ac/ti/tu/des,/
= 15 sílabas
don/de/ fal/ta/ban/ plu/mas,/ va/lor/ y ol/vi/do./
= 12 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


