Análisis de "Reyerta III" de ??Samuel Dixon??
Re/yer/ta III
= 3 sílabas (2 + 1)
En/ton/ces,/ in/ter/vi/no u/na/ mu/cha/cha,/
= 11 sílabas
a/mi/ga/ de/ la/ jo/ven/ en/ pen/den/cia/
= 11 sílabas
y ha/bló,/ muy/ e/du/ca/da y/ con/ pru/den/cia:/
= 11 sílabas
?¡se/ño/ra,/ ya/ por/ Dios,/ es/tá/ bo/rra/cha!/
= 11 sílabas
No/ ve,/ que es/tá o/fen/dien/do en/ u/na hi/la/cha/
= 11 sílabas
al/ hom/bre/ más/ hu/mil/de en/ de/fe/ren/cia./
= 11 sílabas
¿A/ca/so/ lo/ que/ di/ce es/ de/lin/cuen/cia?/
= 11 sílabas
Pues/ no,/ ?di/jo,?/ ¿no/ ves/ la/ cu/ca/ra/cha?/
= 11 sílabas
Se o/yó en/ e/se/ mo/men/to/ la/ si/re/na/
= 11 sílabas
de/ to/da u/na/ pa/tru/lla/ de o/fi/cia/les,/
= 11 sílabas
gri/tan/do/ la/ mu/cha/cha, ¡en/ho/ra/bue/na!/
= 11 sílabas
Es/ ho/ra/ de a/cla/rar/lo/ por/ i/gua/les,/
= 11 sílabas
que ha/blar/le/ del/ a/mor/ a u/na/ mo/re/na,/
= 11 sílabas
no/ tie/ne/ ma/le/fi/cios/ a/nor/ma/les./
= 11 sílabas
Sa/muel/ Di/xon/
= 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


