Análisis de "En divina comunión" de Raul Gonzaga
Con/ al/ba al/ma en/tre/ mis/ ma//// clas//"/ />les/ de/cla/ro/ mu/cho a//////r/ clas//"/ />y/ les/ doy/ de/ co/ra//// clas//"/ />cuan/to es/cri/bo./ mis/ her/ma////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />siem/pre/ los/ sien/to/ cer/ca////r/ clas//"/ />y/ re/ci/ben/ lo/ que/ // clas//"/ />la/ lo/cu/ra/ que/ que/// clas//"/ />o un/ fe/liz/ cum/ple/a///////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />e/sa/ gra/ti/tud/ ex/pre/// clas//"/ />en/ sus/ bre/ves/ co/men/ta////r/ clas//"/ />a/ co/lo/ri/da e/di///// clas//"/ /></ clas//"/ />gran/de es/ to/da es/ta en/tre/// clas//"/ />es/pí/ri/tus/ so/li/da///// clas//"/ />en/ di/vi/na/ co/mu/nión.../ /
= 191 sílabas (190 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


