Análisis de "MI VOZ" de Juan Aguiar



Mi/ voz/ re/tum/ba en/ mi/ pe/cho/
= 8 sílabas

pues/ le/ gri/to a/ mis/ a/den/tros:/
= 8 sílabas

No/ pa/sa/ na/da, es/tás/ he/cho/
= 8 sílabas

pa/ra a/guan/tar/ de/sen/cuen/tros,/
= 8 sílabas

pa/ra/ so/por/tar/ ci/clo/nes/
= 8 sílabas

de an/gus/tias/ y/ de/ tor/men/tos./
= 8 sílabas


Es/ta/rás/ bien,/ co/mo/ siem/pre/
= 8 sílabas

ja/más/ do/ble/gas/ tu em/pe/ño,/
= 8 sílabas

no im/por/ta/ que/ se/a/ di/ciem/bre/
= 9 sílabas

y el/ do/lor/ se ha/ga/ tu/ due/ño./
= 8 sílabas

No hay/ fes/te/jo/ que/ con/for/te/
= 8 sílabas

la au/sen/cia/ de a/mor/ e/ter/no./
= 8 sílabas


Mi/ voz/ re/tum/ba en/ mi/ pe/cho/
= 8 sílabas

au/sen/te es/cu/cha/ mi al/ma,/
= 7 sílabas

y/ mi/ co/ra/zón/ mal/tre/cho/
= 8 sílabas

gri/tan/do/ fuer/te/ re/cla/ma./
= 8 sílabas

Y/ so/lo/ me/ que/da/ por/ le/cho/
= 9 sílabas

la au/sen/cia/ de/ tu/ mi/ra/da./
= 8 sílabas



03 no/viem/bre/ 2025/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.