Análisis de "Tengo para ti" de Diaz Valero Alejandro José



Ten/go/ pa/ra/ ti/
= 6 sílabas (5 + 1)

un/ re/man/so/ de/ ter/nu/ra,/
= 8 sílabas

un/ ro/sa/rio/ de es/tre/llas/ /
= 8 sílabas

que/ bri/llan/ jun/to a/ la/ lu/na./
= 8 sílabas


Ten/go/ las/ sua/ves/ ca/ri/cias/
= 8 sílabas

de u/na/ ma/ña/na/ de/ llu/via,/
= 8 sílabas

ten/go el//li/do/ man/to/
= 7 sílabas

de e/sas/ no/ches/ os/cu/ras./
= 7 sílabas


Ten/go el/ sa/bor/ dul/ci/to/
= 7 sílabas

de al/gu/nas/ fru/tas/ ma/du/ras,/
= 8 sílabas

ten/go un/ co/ra/zón/ a/le/gre/
= 8 sílabas

a/je/no a/ las/ a/mar/gu/ras,/
= 8 sílabas

y/ ten/go en/tre/ mis/ ma/nos/
= 7 sílabas

la/ lla/ve/ de/ tu/ ce/rra/du/ra./
= 9 sílabas


A/le/jan/dro/ J.//az/ Va/le/ro/ /
= 11 sílabas

Ma/ra/cai/bo,/ Ve/ne/zue/la./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.