Análisis de "El 31 de octubre" de Raul Gonzaga
Ven/drá e/se/ Dí/a/ Mun///r/ clas//"/ />Del/ Po/e/ta/ vir//// clas//"/ />E/se/ don/ tan/ ce/les///r/ clas//"/ />Que/ nos/ da/ la ins/pi/ra///// clas//"/ /></ clas//"/ />Un/ es/pí/ri/tu/ cor///r/ clas//"/ />Re/a/li/za/rá el/ i/de///r/ clas//"/ />De/ nues/tra in/fan/cia/ re///r/ clas//"/ />Un/ ar/co/í/ris/ de/ los/ ni////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />E/llos/ me/re/cen/ ca/ri//// clas//"/ />Da/dos/ de/ buen/ co/ra//// clas//"/ />Al/bri/cias/ a/ los/ que a/sis/// clas//"/ /></ clas//"/ />Al/bas/ al/mas/ de ar/mi///r/ clas//"/ />Siem/pre/ lle/nas/ de/ can///r/ clas//"/ />Re/na/ci/mien/to/ de/ vi/da?/
= 181 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


