Análisis de "CONGRESOS SIN SESOS" de Lourdes Aguilar
LA/ PAR/CA/ MUY/ AL/BO/RO/ZA/DA/ /
= 10 sílabas
FUE A EN/GRO/SAR/ SUS/ HUES/TES/ AL/ CON/GRE/SO/ /
= 11 sílabas
Y EN/ NO/VIEM/BRE HI/ZO/ SU A/GOS/TO/ /
= 9 sílabas
MIEN/TRAS/ RE/PA/SA/BA/ LOS/ CU/RU/LES/ /
= 11 sílabas
EN/TRE/ DI/PU/TA/DOS/ DOR/MI/LO/NES/ /
= 11 sílabas
Y/ CLA/VA/DOS/ EN/ EL/ CHAT/ LOS/ SE/NA/DO/RES/ /
= 13 sílabas
?ES/TÁN/ PE/OR/ QUE EN/ EL/ MER/CA/DO/ /
= 10 sílabas
CON/ TAN/TA I/NÚ/TIL/ VER/BO/RRE/A?/ /
= 10 sílabas
?VI/VOS/ SON/ PA/RA/ LOS/ AR//EN/DES/ /
= 11 sílabas
MIEN/TRAS/ MUER/TAS/ ES/TÁN/ LAS/ LE/YES?/ /
= 10 sílabas
PUES/ SI/ TAN/TO/ LES/ GUS/TA EL/ HUE/SO/ /
= 10 sílabas
EN/ EL/ CE/MEN/TE/RIO/ TEN/DRÁN/ DE/ SO/BRA?/ /
= 12 sílabas
AUN/QUE EN/ LA/ TUM/BA/ NO HA/YA/ DI/FE/REN/CIA/ /
= 12 sílabas
PUES/ I/GUAL/ HIE/DEN/ A/HO/RA/ LAS/ SE/SIO/NES/ /
= 13 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


