Análisis de "PUPILAS" de Rodrigo Martínez



Tus/ pu/pi/las/ ti/ñen//os/ blan/cos,/
= 10 sílabas


u/na/ cal/ma a/ma/ri/lla y/ vio/le/ta;/
= 10 sílabas


pu/pi/las/ na/ci/das/ del/ vol/cán,/
= 10 sílabas (9 + 1)


con/ mag/ma u/ni/fi/ca/do/ con//ta/los/
= 10 sílabas (11 - 1)


de/ li/bre al/be/drí/o y/ de a/flic/ción./
= 10 sílabas (9 + 1)




Pu/pi/las/ so/no/ras/ y/ se/re/nas,/
= 10 sílabas


con/ le/ta//as/ de o/to/ño a in/vier/no;/
= 10 sílabas


par/ti/tu/ras/ de in/vier/no a/ ve/ra/no,/
= 10 sílabas


me/lo//as/ de/ ve/ra/no a o/to/ño,/
= 10 sílabas


con/ ar/mo//a/ pri/ma/ve/ral./
= 10 sílabas (9 + 1)




I/ris/ dan/zan/te, a/gu/do y/ cro//ti/co,/
= 10 sílabas (11 - 1)


la/gu/na/ con/ al/ta/ per/cep/ción,/
= 10 sílabas (9 + 1)


or/di/na/ria/ y ex/tra/sen/so/rial,/
= 10 sílabas (9 + 1)


con/ va/rias/ se/ña/les/ de a/per/tu/ra,/
= 10 sílabas


sin/ ig/na/ro,//lo/ con/ sa/pien/cia./
= 10 sílabas


27 de oc/tu/bre/ 2025/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.