Análisis de "Imaginar" de Santiago Rubio
Es/ta/ba en/ el/ te/ja/do/ /
= 8 sílabas
Mi/ran/do/ las/ es/tre/llas/ de/ la/ ciu/dad,/
= 12 sílabas (11 + 1)
El/ cie/lo em/pe/zó a/ go/te/ar/
= 9 sílabas (8 + 1)
Y al/ go/te/ar/ me/ pu/se a/ re/cor/dar.../
= 11 sílabas (10 + 1)
Re/cuer/do/ que/ te/ vi/ pa/sar/
= 9 sílabas (8 + 1)
Y al/ pa/sar/ de/ tú/ pi/sar/
= 8 sílabas (7 + 1)
Me/ pu/se a i/ma/gi/nar.../
= 7 sílabas (6 + 1)
A i/ma/gi/nar/ u/na/ vi/da en/ la/ cual/
= 11 sílabas (10 + 1)
No/ po/drí/a/ de/jar/ de/ pen/sar/
= 10 sílabas (9 + 1)
En/ ti,/
= 3 sílabas (2 + 1)
Por/que/ sin/ ti/ la/ ciu/dad/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
No/ se/rí/a/ la/ mis/ma/ y al/ no/ ser/ la/ mis/ma/
= 13 sílabas
Mi/ vi/da/ no/ se/rí/a/ la/ que es/
= 10 sílabas (9 + 1)
Mien/tras/ tú es/tés./
= 5 sílabas (4 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


